6 Plataformas para descargar imágenes satelitales GRATIS

Existe gran variedad de plataformas para la descarga de imágenes satelitales en el mundo, dependiendo del propósito. ¡Lee el artículo y aprende cuáles son de acceso libre!

22-04-2022
6 Plataformas para descargar  imágenes satelitales GRATIS

¿Qué son las imágenes satelitales?

Una imagen satelital es una representación visual de la Tierra. Para obtener está imagen, el sensor que está montado sobre un satélite artificial, captura la radiación electromagnética emitida o reflejada de un cuerpo, para posteriormente transmitir está información a estaciones terrenas y así realizar el procesamiento y análisis. 

Los tipos de imágenes dependen de la clase de sensor, de la finalidad de captación con la cual fue construido el satélite y sus tipos de resoluciones las cuales son:

Hoy en día existe gran variedad de plataformas para la descarga de imágenes satelitales en el mundo, dependiendo del propósito para la cual se necesite podemos encontrar imágenes usadas para el espionaje militar o monitoreo del cambio climático. 
Aquí te mostraremos 6 plataformas de descarga gratuitas:

#1 USGS Earth Explorer

El visor del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) es una de las plataformas más usadas para descargar imágenes satelitales, no obstante no es su única función, también podrás descargar datos de radar, Modelos Digitales de Elevación (DEM) y cualquier dato general de satélites provenientes de múltiples misiones. 

Si deseas  descargar imágenes de esta plataforma te dejamos nuestro vídeo tutorial llamado ¿Cómo descargar imágenes satelitales LANDSAT 8? 

#2 World View

World View es el principal visor de imágenes satelitales y datos ambientales de la NASA, con información obtenida de satélites geoestacionarios, es decir, satélites que realizan órbitas sobre la línea Ecuador terrestre a la velocidad que lo hace la Tierra, lo que ocasiona que no tengan la mejor resolución posible. 


Sin embargo, uno de los mayores beneficios de los satélites geoestacionarios es que presentan imágenes satelitales de manera diaria, lo cual permite tener información constante y realizar timelapse para la detección de cambios.

#3 Earth Data

La NASA también dispone de una plataforma alternativa: Earth DATA, un visor que permite realizar búsquedas de imágenes satelitales o cualquier otro tipo de producto o datos vinculados con la teledetección, entre los datos satelitales más relevantes, tenemos imágenes de Landsat, NOAA, CALIPSO, Suomi NPP o JASON.

#4 Google Earth Engine

Google Earth Engine es una plataforma basada en la nube que permite a los usuarios visualizar y analizar imágenes de satélite de nuestro planeta. Los científicos y algunas organizaciones sin ánimo de lucro lo utilizan para llevar a cabo estudios de teledetección, predecir brotes de enfermedades, gestionar recursos naturales, etc. 

Si deseas puedes acceder a infinidad de colecciones de imágenes satelitales y procesarlas directamente desde la plataforma en segundos.

#5 Sentinel Playground

Sentinel Playground es una plataforma ideal para aquellas personas que están iniciando la afición o son principiantes en la teledetección. En donde las imágenes de Sentinel 2 o incluso Landsat 8 y MODIS, son visualizadas de manera sencilla a través del visor, el cual permite desplazarnos por el territorio y contemplar los mosaicos en cualquier parte de la Tierra.

#6 Copernicus Open Access Hub

Copernicus es una plataforma para la descarga de imágenes satelitales la cual por medio de una interfaz gráfica puedes filtrar por tipo de sensor, producto, fecha de adquisición y zona geográfica, entre otros. 

Puedes descargar información de las misiones de Sentinel 1, Sentinel 2, Sentinel 3 y Sentinel 5P, donde cada una tiene compatibilidad con el software SNAP el cual te permitirá procesar y analizar las imágenes Sentinel de forma directa. 

Si quieres aprender a descargar imágenes de Sentinel 2 te dejamos nuestro video tutorial:  Descarga de Imágenes Sentinel 2

Recomendaciones finales

Es importante que tengas en cuenta el procedimiento que deseas realizar, con el fin de determinar los parámetros que necesitas al descargar una imagen satelital, puedes iniciar planteando que análisis vas a realizar y así escoger un sensor específico que se ajuste a tus exigencias. 

Estas imágenes pueden ser utilizadas desde muchas ciencias como la geografía, geología, biología, entre otras. Todo se radica en la planeación del procedimiento que deseas realizar con la imagen satelital.

Si quieres aprender sobre el procesamiento digital de imágenes y Teledetección, te compartimos los cursos especializados que tenemos Teledetección con imágenes de radar, Google Earth Engine con JavaScript, Teledetección aplicado a la exploración minera y nuestros programas profesionales de Teledetección con ENVI y Teledetección ambiental

Escrito por: Katherin Cubides Posada

Referencia bibliográfica

Comentarios

Recuerda iniciar sesión para comentar este articulo