624 Estudiantes

4.8 (5)

Detalles del curso

El curso está enfocado a explicar el procesamiento de imágenes de radar utilizando el software SNAP, particularmente el toolbox de Sentinel-1. Además, se enseñará cómo utilizar las imágenes radar para el mapeo de inundaciones y aplicaciones forestales, urbano y agrícola.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Al finalizar el curso procesarás y analizarás imágenes de radar utilizando el software SNAP distribuido por la Agencia Espacial de la Unión Europea. Asimismo, utilizarás las imágenes radar en diferentes aplicaciones como son mapeo de inundaciones y clasificaciones forestales. Por último, combinarás bandas de las imágenes radar para identificar zonas urbanas y agrícolas.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Teledetección con imágenes de radar al aprobar todo el curso.

Docente

Sergio Mauricio Molano Cárdenas

Sergio Mauricio Molano Cárdenas

Ingeniero geólogo

Temario del curso

  • 1. Imágenes Radar

    04m 26s

  • 2. Radar de Apertura Sintética (SAR)

    05m 34s

  • 3. Imágenes SAR Parámetros del Sistema

    07m 52s

  • 4. Imágenes SAR Parámetros geométricos

    08m 52s

  • 5. Imágenes SAR Parámetros dieléctricos

    03m 58s

  • 6. Principales Satélites SAR y Sentinel-1

    07m 59s

  • 7. Sensores remotos activos vs pasivos

    05m 40s

  • 1. ¿Qué es SNAP?

    07m 37s

  • 2. Interfaz de SNAP

    05m 10s

  • 3. Descargar de imágenes SAR

    08m 27s

  • 4. Carga de datos en SNAP

    07m 44s

  • 1. Snap Model Builder

    06m 47s

  • 2. Definición de área de estudio para Subset

    05m 22s

  • 3. Batch processing para aplicación de correcciones

    06m 56s

  • 1. Definición de polígonos para entrenamiento

    06m 42s

  • 2. Cálculo de estadísticas de muestras

    05m 56s

  • 3. Máscara de agua

    07m 41s

  • 4. Carga de datos y análisis de cambio en QGIS

    06m 22s

  • 5. Vectorización de regiones inundadas

    04m 41s

  • 1. Ratios de polarización y composiciones RGB del sensor Alos PALSAR

    06m 12s

  • 2. Ratios de polarización con bandas del sensor Sentinel-1

    06m 01s

  • 3. Formato SLC y carga de datos sensor Sentinel-1

    04m 06s

  • 4. Pre-procesamiento de datos SLC

    08m 40s

  • 5. Descomposición Polarimétrica

    06m 54s

  • 6. Clasificación Polarimetríca

    05m 45s

  • 7. Análisis y exportación de resultados

    04m 05s

  • 1. Carga de datos ALOS PALSAR y visualización de la deforestación

    06m 15s

  • 2. Máscaras de deforestación

    10m 52s

  • 3. Clasificación supervisada Random Forest - ArcGIS pro

    07m 46s

  • 4. Clasificación supervisada Random Forest en Snap

    03m 38s

  • 1. Composición de bandas para identificar áreas urbanas

    05m 45s

  • 2. Series temporales de crecimiento urbano con EO-browser

    05m 29s

  • 3. Aplicación de filtro de coherencia

    06m 09s

  • 4. Análisis cualitativo de áreas urbanas

    06m 49s

  • 5. Máscara de huella urbana

    03m 03s

  • 1. Análisis de series temporales de cambio forestal

    05m 06s

  • 2. Clasificación de uso y cobertura

    07m 45s

  • 3. Mapeo de áreas deforestadas

    12m 33s

Comentarios de estudiantes

Camilo Esteban Cadena Vargas

Camilo Esteban Cadena Vargas

El curso de teledetección con radar ofreció las bases para desarrollar un proyecto laboral, y dar pie para profundizar en esa temática

Jorge Miguel Quispe Infantes

Jorge Miguel Quispe Infantes

MasterGIS me ha ayudado a potenciar considerablemente mis conocimientos básicos de SIG a través de una clara, eficaz y práctica enseñanza, contribuyendo a mi crecimiento profesional.

Jose Miguel Muñoz Rodriguez

Jose Miguel Muñoz Rodriguez

Estoy muy contento con los cursos debido a que me ha permitido aplicarlos a mi vida profesional de una manera exitosa. Gracias

Curso de Teledetección con imágenes de radar

USD$ 127.00 40% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 04h 07m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.