919 Estudiantes

4.88 (8)

Detalles del curso

Este curso está orientado al uso del software ENVI para el procesamiento de imágenes satelitales multiespectrales ASTER, las cuales actualmente son las más usadas para un análisis espectral superficial para definir blancos o targets de exploración.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Comprenderás el principio fundamental de la Teledetección, así como, las características de las imágenes satelitales ASTER y cómo descargarlas de forma gratuita. Adicionalmente, reconocerás la metodología utilizada para el pre-procesamiento y procesamiento de imágenes satelitales mediante la aplicación de varias técnicas espectrales como Combinación de Bandas RGB, Cocientes de Bandas, Índices Espectrales SWIR y el Mapeo Espectral SAM, también se realizará la exportación de los datos obtenidos en ENVI a ArcGIS y la elaboración de mapas de anomalías espectrales.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Teledetección aplicado a la exploración minera al aprobar todo el curso.

Docente

Evelyn Caiza

Evelyn Caiza

Ingeniera Geóloga

Temario del curso

  • 1. Introducción a la Teledetección

    01m 59s

  • 2. Imágenes Satelitales Ópticas

    01m 51s

  • 3. Espectro Electromagnético

    02m 37s

  • 4. Espectro de Luz Visible

    02m 07s

  • 1. Características de las Imágenes Satelitales ASTER

    02m 48s

  • 2. Nivel de Data L1A y L1B

    01m 29s

  • 3. Subsistema Infrarrojo Cercano y Visible VNIR

    01m 26s

  • 4. Subsistema Infrarrojo de Onda Corta SWIR

    02m 59s

  • 5. Subsistema Infrarrojo Termal TIR

    01m 47s

  • 1. Resolución Espacial

    03m 04s

  • 2. Resolución Espectral

    04m 07s

  • 3. Resolución Radiométrica

    01m 59s

  • 4. Resolución Temporal

    01m 02s

  • 1. Descarga gratuita de imágenes satelitales ASTER

    17m 28s

  • 1. Creación de Layer Stacking

    18m 18s

  • 2. Corrección Radiométrica

    07m 43s

  • 3. Corrección Atmosférica

    08m 45s

  • 4. Índices Espectrales (NDVI, NDWI, NDSI) - Parte 1

    14m 16s

  • 5. Índices Espectrales (NDVI, NDWI, NDSI) - Parte 2

    16m 32s

  • 6. Elaboración de Máscaras

    07m 08s

  • 1. Combinación de bandas RGB

    22m 41s

  • 2. Cocientes de Bandas para identificar alteraciones hidrotermales (Teoría)

    06m 26s

  • 3. Cocientes de Bandas para identificar alteraciones hidrotermales – Práctica I

    11m 20s

  • 4. Cocientes de Bandas para identificar alteraciones hidrotermales – Práctica II

    08m 57s

  • 5. Índices de Identificación Litológica SWIR (Teoría)

    04m 39s

  • 6. Índices de Identificación Litológica SWIR - Práctica I

    14m 58s

  • 7. Índices de Identificación Litológica SWIR - Práctica II

    15m 17s

  • 1. Transformación de ROI a Shapefile en ENVI - Parte 1

    05m 49s

  • 2. Transformación de ROI a Shapefile en ENVI - Parte 2

    05m 36s

  • 3. Edición de Shapefile en ArcGIS - Parte 1

    09m 34s

  • 4. Edición de Shapefile en ArcGIS - Parte 2

    16m 16s

  • 5. Edición de Shapefile en ArcGIS - Parte 3

    06m 36s

  • 6. Edición de Shapefile en ArcGIS - Parte 4

    09m 27s

  • 1. Introducción al Mapeo Espectral

    02m 00s

  • 2. Espectro de Reflectancia o Firma Espectral

    01m 21s

  • 3. Minerales con absorción en el VNIR

    01m 03s

  • 4. Minerales con absorción en el SWIR

    01m 25s

  • 5. Ensambles mineralógicos de alteraciones hidrotermales

    07m 18s

  • 6. Mapeo Espectral SAM

    25m 03s

  • 7. Transformación del Mapeo Espectral a shapefile en ENVI

    08m 16s

  • 8. Edición de archivos shapefile en ArcGIS - Parte 1

    10m 18s

  • 9. Edición de archivos shapefile en ArcGIS - Parte 2

    14m 04s

  • 10. Elaboración del mapa final en ArcGIS - Parte 1

    21m 53s

  • 11. Elaboración del mapa final en ArcGIS - Parte 2

    25m 28s

Comentarios de estudiantes

Mónica Melissa Hidalgo Flores

Mónica Melissa Hidalgo Flores

El contenido del curso es muy completo, está bastante bien explicado y la plataforma es amigable, aprendí mucho sobre el tema, realmente todo el proceso fue excelente.

Camila Alejandra Requena Flores

Camila Alejandra Requena Flores

El curso es fácil de abordar ya que la profesora enseña todo paso a paso. Excelente curso.

Stiven Alex Checalla Porto

Stiven Alex Checalla Porto

Todo completo.Muy satisfecho. Recomendado

Cristian Camargo

Cristian Camargo

los cursos son bien completos

Curso de Teledetección aplicado a la exploración minera

USD$ 127.00 40% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 06h 13m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.