784 Estudiantes

4.07 (7)

Detalles del curso

Este curso está orientado a explicar los nuevos procedimientos para la generación de estudios e informes de evaluación de riesgos originados por fenómenos de origen natural, así como a elaborar un informe de análisis de riesgo (ADR) con fines de formalización. 

¿Qué vas a lograr con este curso?

Utilizarás el software ArcGIS para modelar información geoespacial y así determinar el nivel de riesgo al cual está expuesta la población mediante la generación de mapas dependiendo del fenómeno y con información técnico científica oficial.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Evaluación de Riesgos por Fenómenos Naturales con ArcGIS al aprobar todo el curso.

Docente

Eduardo Portuguez Barrientos

Eduardo Portuguez Barrientos

Especialista GIS y Gestión de Riesgos de Desastres

Temario del curso

  • 1. Bienvenida

    01m 20s

  • 2. Marco normativo del SINAGERD, Ley y Reglamento.

    17m 12s

  • 3. Descripción del marco normativo del SINAGERD

    09m 35s

  • 4. Procesos y componentes del SINAGERD

    07m 45s

  • 5. La Evaluación de Riesgos en los Componentes y Procesos de la GRD.

    08m 14s

  • 6. Marco conceptual de la Evaluación de Riesgos

    12m 18s

  • 1. Plataformas de Descarga de datos vectoriales I

    14m 44s

  • 2. Plataformas de Descarga de datos vectoriales II

    12m 17s

  • 3. Plataformas de Descarga de datos vectoriales III

    06m 07s

  • 4. Plataformas de Descarga de datos ráster

    06m 43s

  • 1. Desarrollo de mapas temáticos

    09m 02s

  • 2. Desarrollo de Matriz de Saaty – Peligro

    11m 47s

  • 3. Desarrollo de Mapa de Peligro I

    10m 35s

  • 4. Desarrollo de Mapa de Peligro II

    09m 39s

  • 5. Desarrollo de Matriz de Saaty y Mapa de Vulnerabilidad I

    09m 34s

  • 6. Desarrollo de Matriz de Saaty y Mapa de Vulnerabilidad II

    09m 32s

  • 7. Desarrollo de Matriz de Saaty y Mapa de Vulnerabilidad III

    10m 24s

  • 8. Desarrollo de Matriz de Saaty y Mapa de Vulnerabilidad IV

    11m 10s

  • 9. Desarrollo de Matriz de Saaty y Mapa de Vulnerabilidad V

    09m 57s

  • 10. Determinación de nivel de riesgo

    04m 30s

  • 11. Recomendaciones

    02m 22s

  • 1. EVAR en una zona de acogida Flujo de detritos

    15m 58s

  • 2. Desarrollo de Matriz de Saaty – Peligro I

    11m 42s

  • 3. Desarrollo de Matriz de Saaty – Peligro II

    18m 44s

  • 4. Desarrollo de Mapa de Peligro I

    10m 55s

  • 5. Desarrollo de Mapa de Peligro II

    17m 40s

  • 6. Desarrollo de Matriz de Saaty y mapa de vulnerabilidad I

    04m 43s

  • 7. Desarrollo de Matriz de Saaty y mapa de vulnerabilidad II

    08m 31s

  • 8. Determinación de nivel de riesgo

    07m 53s

  • 9. Recomendaciones

    01m 20s

  • 1. Desarrollo de mapas temáticos I

    09m 37s

  • 2. Desarrollo de mapas temáticos II

    10m 04s

  • 3. Desarrollo de Matriz de Saaty I

    10m 01s

  • 4. Desarrollo de Mapa de Saaty II

    09m 21s

  • 5. Desarrollo de Mapa de Peligro I

    14m 54s

  • 6. Desarrollo de Mapa de Peligro II

    13m 35s

  • 7. Desarrollo de Matriz y Mapa de Vulnerabilidad I

    13m 40s

  • 8. Desarrollo de Matriz y Mapa de Vulnerabilidad II

    13m 08s

  • 9. Determinación de nivel de riesgo

    09m 10s

  • 10. Recomendaciones

    02m 18s

  • 1. Marco normativo I

    10m 44s

  • 2. Marco normativo II

    11m 39s

  • 3. Procedimiento para elaborar un AdR I

    08m 36s

  • 4. Procedimiento para elaborar un AdR II

    10m 29s

  • 5. Procedimiento para elaborar un AdR III

    10m 04s

  • 6. Procedimiento para elaborar un AdR IV

    08m 45s

  • 7. Determinación de la vulnerabilidad

    11m 06s

  • 8. Cálculo del Riesgo

    02m 14s

  • 1. Escenario de Riesgo I

    09m 05s

  • 2. Escenario de Riesgo II

    07m 09s

  • 3. Tipos de Escenario de Riesgo: Por Fenómeno

    07m 23s

  • 4. Tipos de Escenario de Riesgo: Por Trimestre

    06m 34s

  • 5. Tipos de Escenario de Riesgo: Por Aviso Meteorológico

    09m 39s

Comentarios de estudiantes

JOE ERICK LOAYZA ARISTA

JOE ERICK LOAYZA ARISTA

LA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE ES BUENA

Alvaro Jesus Villajuan Sacsi

Alvaro Jesus Villajuan Sacsi

Buen curso

Edwin Alexander Llanos Vilca

Edwin Alexander Llanos Vilca

Un curso muy completo con teoría muy importante para futuras investigaciones.

Daniel Alonso Porras Nuñez

Daniel Alonso Porras Nuñez

Aprendo día a día gracias a ustedes

Curso de Evaluación de Riesgos por Fenómenos Naturales con ArcGIS

USD$ 127.00 40% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 08h 29m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.