2010 Estudiantes

4.5 (12)

Detalles del curso

Este curso está orientado a explicar los fundamentos y procedimientos relacionados a la simulación de flujos en cauces naturales o canales artificiales. Así como describir herramientas que permiten definir zonas inundables y delimitar vías de desagüe esto puede ser usado para la planificación y gestión de acciones para mitigación ante inundaciones.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Utilizarás las herramientas de simulación hidráulica 1D y 2D para calcular el flujo en los ríos a través del procesamiento de datos de entrada, asignación de parámetros para cálculo e integración de los resultados con software GIS y determinar la magnitud de la inundación, además del cálculo de Riesgo por inundación en diferentes escenarios.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Análisis de inundación con Hec-Ras e Iber al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.

Docente

Michel Huber Cueva Portal

Michel Huber Cueva Portal

Ing. Hidráulico

Temario del curso

  • 1. Presentación

    01m 21s

  • 2. Conceptos básicos

    13m 42s

  • 3. Ecuación de energía y Bernoulli - parte 1

    06m 24s

  • 4. Ecuación de energía y Bernoulli - parte 2

    05m 23s

  • 5. Fórmula de Manning

    03m 35s

  • 6. Régimen permanente

    06m 52s

  • 7. Tipos de flujo

    06m 41s

  • 8. Miscelánea de ejercicios 1

    08m 21s

  • 9. Miscelánea de ejercicios 2

    12m 23s

  • 1. Introducción al programa

    06m 11s

  • 2. Flujo unidimensional

    02m 13s

  • 3. Modelos bidimensionales

    01m 33s

  • 1. Introducción a Civil 3D

    02m 11s

  • 2. Geolocalización

    03m 19s

  • 3. Tratamiento de los datos de dibujo

    04m 12s

  • 4. Definición del cauce principal

    02m 17s

  • 5. Eje de río

    01m 44s

  • 6. Alineamiento del cauce

    05m 52s

  • 7. Pendiente del cauce principal

    09m 33s

  • 1. Líneas de muestreo

    05m 04s

  • 2. Edición de líneas de muestro

    03m 25s

  • 3. Secciones transversales

    05m 25s

  • 4. Preparar archivos a exportar

    04m 46s

  • 1. Configuraciones regionales

    02m 25s

  • 2. Importar terreno

    02m 39s

  • 3. Importar eje, bank, ST, imágenes de fondo

    05m 09s

  • 4. Visualizar modelo geométrico

    03m 05s

  • 1. Condiciones de contorno – datos de flujo

    03m 06s

  • 2. Asignación de Rugosidad

    04m 07s

  • 3. Establecer coeficiente de Manning

    02m 10s

  • 4. Simulación hidráulica en Régimen Permanente

    02m 42s

  • 1. Visualización y análisis de resultados – agregar levees

    06m 38s

  • 2. Nueva simulación hidráulica

    01m 40s

  • 3. Tirantes y velocidades

    04m 16s

  • 4. Secciones transversales Ras Mapper

    04m 11s

  • 5. Importar SHP a Ras Mapper

    03m 46s

  • 6. Múltiples secciones transversales a PDF

    04m 38s

  • 7. Perfil HEC RAS

    01m 58s

  • 8. Perfil Ras Mapper

    01m 20s

  • 1. Mapas de la llanura de inundación – exportar raster

    02m 27s

  • 2. Mapa de calados

    02m 25s

  • 3. Ancho máximo y mínimo de las Fajas Marginales

    02m 26s

  • 4. Verificación del ancho mínimo para la Faja Marginal

    02m 16s

  • 5. Superposición de perfiles y secciones transversales

    01m 40s

  • 1. Descarga del Iber - registro

    01m 57s

  • 2. Equipo Iber

    02m 18s

  • 3. Instalación

    03m 06s

  • 4. Interfaz

    06m 52s

  • 5. Guardar proyecto

    01m 27s

  • 6. Preferencias

    02m 51s

  • 1. PCT civil 3D

    02m 09s

  • 2. Export PCT to KML

    03m 09s

  • 3. Descarga Imagen Satelital

    02m 12s

  • 4. Imágenes históricas

    02m 30s

  • 5. Agregar PCT KML a QGIS

    01m 49s

  • 6. Georreferenciar imagen actual

    04m 03s

  • 7. Comparar imágenes

    02m 42s

  • 8. Reproyección imágenes

    02m 46s

  • 1. Creación superficie CIVIL 3D

    04m 25s

  • 2. Export límite de C3D to SHP

    04m 13s

  • 3. Crear polígono QGIS

    03m 03s

  • 4. Crear modelo geométrico

    05m 38s

  • 5. Importar geometría

    02m 28s

  • 1. Creacion del DEM-Exportar DEM

    03m 06s

  • 2. Comparación DEM

    02m 05s

  • 3. Coeficientes de Manning en Iber

    02m 02s

  • 4. Ráster de rugosidad distribuida

    02m 29s

  • 5. Tipos de uso suelo

    05m 08s

  • 6. Simbología usos suelo

    02m 09s

  • 7. Ráster usos de suelo

    01m 55s

  • 8. Creación archivos ASCII

    03m 44s

  • 9. Que contiene el archivo ASCII

    02m 52s

  • 1. Condiciones de contorno - entrada y salida

    03m 26s

  • 2. Tamaño y tipo malla

    03m 27s

  • 3. Asignación automática de rugosidad

    03m 58s

  • 4. Creación de usos de suelo

    01m 41s

  • 5. Asignación automática de rugosidad

    03m 33s

  • 1. Edición de malla

    01m 45s

  • 2. Edición hidráulica - Tiempos simulación

    03m 13s

  • 3. Análisis de la ventana de cálculo

    03m 46s

  • 4. Análisis resultados previos

    04m 09s

  • 1. Visualización resultados

    02m 17s

  • 2. Análisis resultados

    03m 12s

  • 3. Vectores velocidad

    02m 37s

  • 4. Tirantes y velocidades - Exportar tirantes y velocidades

    01m 49s

  • 5. Secciones transversales- Línea de corte

    04m 04s

  • 6. Perfil longitudinal

    03m 21s

  • 7. Animaciones

    02m 05s

  • 1. Índice de peligrosidad

    02m 47s

  • 2. Mapa de peligrosidad

    03m 46s

  • 3. Reproyectar ráster

    02m 32s

  • 4. Índice HR de peligrosidad

    01m 17s

  • 5. Definiendo el tipo de peligrosidad

    02m 32s

  • 6. Vectorizar tipo de peligro

    01m 48s

  • 7. Clasificación del peligro

    04m 10s

Comentarios de estudiantes

Joaquín Salvador Espinoza Gastulo

Joaquín Salvador Espinoza Gastulo

Una gran oportunidad para mejorar tus habilidades profesionales en un mundo tan competitivo

Ruben Antonio Cisneros Prado

Ruben Antonio Cisneros Prado

La forma en la que se dictan los cursos facilitan el aprendizaje, las clases son claras y en caso exista alguna duda los asesores responden a la brevedad.

WILLIAM  LUCIO NAJAR  MENDOZA

WILLIAM LUCIO NAJAR MENDOZA

El curso es muy excelente y a la vez muy enriquecedor.

Josemaria Huertas Coronado

Josemaria Huertas Coronado

Todo esta bien implementado

Curso de Análisis de inundación con Hec-Ras e Iber

USD$ 105.00 50% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 05h 40m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.