1104 Estudiantes

4.83 (3)

Detalles del curso

El curso está enfocado en facilitar herramientas para introducir a los estudiantes en la programación Python mediante chatbots de inteligencia artificial. Se comienza desde las funciones básicas, pasando por el manejo de datos espaciales y no espaciales, así como comprender los métodos para el aprendizaje de máquina para la clasificación de imágenes satelitales.  El curso tiene un carácter introductorio y tiene como finalidad facilitar al alumno las herramientas necesarias que en posterior le permitan trabajar métodos de aprendizaje profundo.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Adquirirás conocimientos sobre los conceptos básicos de la programación en Python, así como de herramientas de inteligencia artificial (chatbots). Además, aplicarás códigos para la clasificación de imágenes con técnicas de Machine Learning.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Inteligencia Artificial para análisis de datos Geoespaciales al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.

Docente

Juan de Dios Fernandez Vega

Juan de Dios Fernandez Vega

Bach. en Geografía

Temario del curso

  • 1. Definición y conceptos básicos de IA

    05m 50s

  • 2. Subcampos de inteligencia artificial IA

    05m 44s

  • 3. Sistemas de Información Geográfica e inteligencia artificial (IA)

    03m 58s

  • 4. Plataforma ChatGPT

    07m 58s

  • 1. Entornos gráficos de Python: Anaconda

    06m 33s

  • 2. Uso de Google Collaboratory (Colab)

    04m 51s

  • 3. Sentencias y sintaxis

    12m 56s

  • 4. Funciones

    11m 53s

  • 1. Carga de datos en Pandas desde diferentes formatos

    12m 51s

  • 2. Aplicación de filtros y condiciones para los datos

    10m 33s

  • 3. Cálculos estadísticos utilizando Pandas

    09m 04s

  • 4. Creación de gráficos y visualizaciones

    13m 08s

  • 1. Lectura y escritura de datos geoespaciales en múltiples formatos

    10m 51s

  • 2. Proyecciones y transformaciones de coordenadas

    07m 05s

  • 3. Operaciones espaciales (Unión, Join, Intersección, Buffer)

    13m 45s

  • 4. Consultas espaciales y filtros de información

    08m 29s

  • 1. Lectura y visualización de datos raster

    07m 34s

  • 2. Proyecciones y transformaciones raster

    05m 46s

  • 3. Recorte y re-muestreo de rasters

    13m 02s

  • 4. Índices con álgebra de mapas

    12m 55s

  • 1. Limpieza de valores faltantes

    07m 15s

  • 2. Tratamiento de valores atípicos

    10m 43s

  • 3. Correlación de datos geográficos (raster)

    10m 09s

  • 1. Generación de scripts en consola de QGIS I

    16m 07s

  • 2. Generación de scripts en consola de QGIS II

    10m 58s

  • 3. Visualización de imágenes

    13m 16s

  • 4. Geoprocesos

    14m 56s

  • 5. GeoAI

    08m 44s

  • 1. Kmeans Vectorial

    06m 56s

  • 2. Kmeans raster

    14m 08s

  • 3. Autenticación en Google Colab (Sesión Extra)

    03m 54s

  • 4. Análisis de componentes principales

    07m 05s

  • 5. SVM (Support Vector Machine) I

    13m 29s

  • 6. SVM (Support Vector Machine) II

    13m 55s

  • 7. Random Forest

    11m 25s

Curso de Inteligencia Artificial para análisis de datos Geoespaciales

USD$ 105.00 50% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 05h 43m

  • Nivel Básico

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.