1665 Estudiantes

4.83 (15)

Detalles del curso

Este curso está orientado a explicarlos conceptos teóricos de geoestadística y cómo utilizar cada tipo de interpolación Kigring, spline, IDW y los métodos de interpolación mixtos. Asimismo, se realizará una validación de modelos y una elaboración de mapas de probabilidad, error y de cuantiles. Todos estos procedimientos estarán aplicados a datos ambientales.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Comprenderás los aspectos teóricos de la geoestadística. Asimismo, reconocerás cómo usar las herramientas de Geostatistical Analyst de ArcGIS, implementarás los principales algoritmos de interpolación e identificarás en que específico caso utilizar cada uno, además validarás modelos de interpolación.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Geoestadística aplicada al medio ambiente al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.

Docente

Alejandra Duque Ropero

Alejandra Duque Ropero

Geógrafa

Temario del curso

  • 1. Introducción a la geoestadística

    07m 57s

  • 2. Distribución normal y niveles de medición

    06m 24s

  • 3. Presentación de datos estadísticos

    06m 57s

  • 4. Descripción de datos numéricos

    11m 12s

  • 5. Inferencia estadística Opcional I

    08m 14s

  • 1. Autocorrelación espacial – I

    07m 08s

  • 2. Autocorrelación espacial – II

    06m 30s

  • 3. Interpolación espacial

    09m 55s

  • 1. Descripción de herramientas Geostatistical Analyst

    06m 37s

  • 2. Descarga de datos - Análisis exploratorio

    09m 55s

  • 3. Histograma de frecuencias I.

    07m 49s

  • 4. Histograma de frecuencias II.

    11m 53s

  • 5. Histograma de frecuencias III.

    04m 27s

  • 6. Normal QQplot

    10m 40s

  • 1. Mapa de Voronoi I

    11m 56s

  • 2. Mapa de Voronoi II

    10m 51s

  • 3. Análisis de Tendencias

    17m 49s

  • 4. Semivariograma

    12m 24s

  • 5. Covarianza

    08m 24s

  • 6. Muestreo Aleatorio

    11m 07s

  • 1. Medidas centrográficas

    14m 44s

  • 2. Análisis de patrones puntuales - Promedio del vecino más cercano

    15m 40s

  • 3. Análisis de patrones – Autocorrelación espacial (Índice de Morans)

    13m 42s

  • 4. Análisis de patrones – Clustering Alto/ bajo (Gestis ord General G)

    06m 55s

  • 5. Análisis Cluster y de valor atípico (I Anselin local de Moran)

    14m 55s

  • 6. Análisis de Punto Caliente (Gi de Getis – ord)

    14m 19s

  • 1. IDW I

    17m 24s

  • 2. IDW II

    15m 06s

  • 3. IDW III

    07m 01s

  • 1. KRIGING I

    12m 50s

  • 2. KRIGING Parte II

    11m 53s

  • 3. KRIGING Parte III

    04m 53s

  • 1. SPLINE Parte I

    07m 34s

  • 2. SPLINE Parte II

    10m 55s

  • 1. Métodos de interpolación mixtos I

    13m 53s

  • 2. Métodos de interpolación mixtos II

    10m 43s

  • 3. Métodos de interpolación mixtos III

    15m 08s

  • 4. Interpolación polinómica global (GPI)

    06m 43s

  • 5. Interpolación polinómica Local (LPI)

    11m 44s

  • 1. Validación de Modelos I

    13m 05s

  • 2. Validación de Modelos II

    16m 37s

  • 3. Comparación de Modelos de interpolación.

    01m 44s

  • 1. Mapas de probabilidad – Kriging probability

    06m 25s

  • 2. Mapas de error

    05m 08s

  • 3. Mapas de Cuantiles para un nivel de probabilidad predeterminado

    04m 52s

Comentarios de estudiantes

Gianela Milagros Paz Cahuina

Gianela Milagros Paz Cahuina

Podría decir que este fue mi curso favorito, dado que me permitió conocer algo nuevo, me parece increíble como la geostadística puede aplicarse a estudios medioambientales.

Sanderson Narcizo Campos Ruiz

Sanderson Narcizo Campos Ruiz

Excelente nivel y calidad de los cursos brindados por los docentes de MasterGis. Su plataforma es fácil de usar, recomiendo los cursos de MasterGis.

Danae Mejía Díaz

Danae Mejía Díaz

Es un excelente curso, desde la estructuración de los temas hasta la forma en que es impartido. La explicación a cada tema es clara y la manera en que la docente lo ejecuta lo hace interesante y entretenido. Despierta el interés en los temas.

Laura Maria Lozano Sarria

Laura Maria Lozano Sarria

Excelente curso

Curso de Geoestadística aplicada al medio ambiente

USD$ 105.00 50% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 08h 35m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.