840 Estudiantes

4.86 (7)

Detalles del curso

Con este curso tendrás la capacidad de manipular e interactuar una gran cantidad de datos espaciales de la plataforma de Google Earth Engine utilizando la API (Interfaz de programación de aplicaciones) de rgee. Además, analizarás cientos de datos raster y vector en cuestión de minutos a una escala planetaria en el entorno de desarrollo de Rstudio.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Descubrirás el potencial de Google Earth Engine para el procesamiento de datos geoespaciales a una escala planetaria. Aprenderás el uso del paquete rgee para para acceder e interactuar con el catálogo de datos más grande del planeta. Con ello, descubrirás el potencial uso de la plataforma para automatizar procesos con R y generar productos interactivos.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Google Earth Engine con R al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.

Docente

Junior Antonio Calvo Montañez

Junior Antonio Calvo Montañez

Ingeniería Geográfica

Temario del curso

  • 1. Introducción

    02m 23s

  • 2. ¿Qué es Google Earth Engine?

    05m 19s

  • 3. Catalogo de datos

    03m 29s

  • 4. Infraestructura computacional

    05m 08s

  • 5. Las API`s

    04m 36s

  • 1. Creación de cuenta

    04m 04s

  • 2. Explorando GEE I-Datasets

    05m 59s

  • 3. Explorando GEE II-Explorer

    07m 53s

  • 4. Subida de datos a GEE

    03m 12s

  • 5. Aplicaciones de GEE

    04m 48s

  • 1. ¿Que es R ?

    03m 26s

  • 2. Rstudio como IDE

    04m 16s

  • 3. Tipos de datos

    03m 16s

  • 4. Ciclo For

    07m 00s

  • 5. Condicionales

    07m 41s

  • 6. Funciones

    10m 15s

  • 1. ¿Que es rgee?

    06m 37s

  • 2. Instalar el paquete de rgee

    02m 41s

  • 3. Inicializar rgee

    08m 02s

  • 4. Estructura de datos de GEE I

    06m 45s

  • 5. Estructura de datos de GEE II

    06m 02s

  • 6. Visualización de información de metadatos

    09m 29s

  • 1. Obtención de imágenes Landsat I

    04m 21s

  • 2. Obtención de imágenes Landsat II

    05m 37s

  • 3. Obtención de imágenes Sentinel I

    03m 50s

  • 4. Obtención de imágenes Sentinel II

    06m 28s

  • 5. Obtención de productos MODIS I

    05m 01s

  • 6. Obtención de productos MODIS II

    08m 24s

  • 7. Preprocesamiento de imágenes

    08m 29s

  • 8. Mosaicos de imágenes

    05m 20s

  • 9. Análisis de terreno

    05m 10s

  • 1. Combinaciones e indices espectrales

    06m 15s

  • 2. Índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI)

    11m 23s

  • 3. Índice de nieve de diferencia normalizada (NDSI)

    13m 11s

  • 4. Producto MOD44W de mascara de agua

    07m 44s

  • 1. Obtencion de datos de precipitacion de una cuenca hidrografica

    08m 05s

  • 2. Mapeo de deslizamientos

    12m 58s

  • 3. Series Temporales

    07m 44s

  • 4. Contaminacion Ambiental con imagenes Sentinel -5P

    07m 12s

  • 5. Analisis multitemporal de conbertura de nieve

    07m 53s

  • 6. RQGIS para el calculo de NDSI

    13m 01s

Curso de Google Earth Engine con R

USD$ 95.00 56% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 04h 32m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.