¿Te podemos ayudar?
2536 Estudiantes
4.53 (18)
Este curso está orientado a utilizar ArcGIS para obtener parámetros morfológicos, y calcular la erosión del suelo utilizando la ecuación universal de pérdida del suelo (RUSLE). Explicando desde cero los conceptos teóricos de cuenca hidrográfica.
Comprenderás qué es una cuenca hidrográfica y los procesos que se desarrollan en ella. Asimismo, reconocerás como obtener los parámetros geomorfológicos y fisiográficos de cualquier cuenca, además de calcular la erosión del suelo utilizando la ecuación de RUSLE.
Recibe 1 certificado como especialista en Gestión de Cuencas Hidrográficas con ArcGIS al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.
Especialista en Teledetección y Gestión del Territorio
1. ¿Qué es la Hidrología?
07m 37s
2. Sistemas de Información Geográfica en la Gestión Hidrológica
02m 59s
1. La Cuenca Hidrográfica como sistema
09m 50s
2. Manejo de Cuencas, una Visión Integral
07m 29s
1. Fuentes de descarga
03m 09s
2. Descarga de datos raster
02m 41s
3. Descarga de datos vectoriales
02m 28s
4. Extracción de Cuenca Hidrográfica
02m 20s
5. Crear DEM desde Curvas de Nivel
05m 30s
1. Corrección de imágenes DEM
05m 40s
2. Creación de Mosaico
05m 28s
3. Reproyección de Imágenes de SRTM
03m 56s
4. Resampleo de la Imagen SRTM
03m 26s
1. Relleno de Sumideros de un DEM
04m 05s
2. Cálculo de Dirección y Acumulación de Flujo
04m 42s
3. Cálculo de Corrientes
06m 43s
4. Delimitación de Cuencas Hidrográficas
08m 02s
1. Descarga e instalación de ArcHydro
02m 35s
2. Cálculo de Dirección y Acumulación de Flujo
04m 28s
3. Cálculo de Corrientes y segmentación de afluentes
05m 18s
4. Delimitación de cuencas hidrográficas
05m 02s
1. Parámetros fisiográficos
05m 57s
2. Cálculo de área, perímetro y longitud
11m 27s
3. Cálculo de ancho, factor de forma e índice de Gravelius
06m 14s
1. Parámetros geomorfológicos
05m 22s
2. Cálculo de áreas parciales entre curvas
11m 37s
3. Cálculo de la altura media
06m 42s
4. Cálculo de datos para el polígono de frecuencias
11m 26s
5. Cálculo del polígono de frecuencia y curva hipsométrica
10m 18s
1. Sistema de drenaje
07m 35s
2. Cálculo de orden de corrientes
07m 17s
3. Cálculo de longitud de orden de corrientes
06m 38s
4. Cálculo de Parámetros
04m 50s
1. Marco conceptual
10m 16s
2. Modelo de precipitación
07m 04s
3. Isoyetas
05m 02s
4. Modelo de temperatura
05m 28s
5. Isotermas
06m 34s
1. Ciclo hidrológico y balance hídrico
09m 55s
2. Modelo de evapotranspiración y escorrentía
04m 19s
3. Estadísticas de escorrentía
03m 58s
1. Planteamiento del análisis
05m 03s
2. Cálculo de la longitud de la pendiente del cauce
08m 46s
3. Cálculo de factores
08m 52s
4. Cálculo de pérdida de suelo
04m 12s
Los temas muy bien estructurado y fáciles de entender
Brinda cursos muy practicos con tematicas utilizadas en la actualidad
Respuesta oportunas de las preguntas
Excelente experiencia
Precio normal USD$ 215.00
Duración: 04h 41m
Nivel Completo
0 clases
Aprende a tu ritmo
Soporte académico
Certificación por 120h lectivas
Curso actualizado
Acceso por 1 año
Metodología “Crea Proyectos”
Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.
En MasterGIS pensamos que las personas ‘’aprendemos haciendo’’, por lo que nuestra metodología ‘’Crea Proyectos’’, se basa en 3 simples pasos: 1. Ver los videos y seguir el proceso con el docente. 2. Aclarar todas tus dudas con el Área de Asesoría Académica. 3. Desarrollar tu proyecto y certificarte. Podrás validar los conocimientos adquiridos durante el curso y aplicarlos en un proyecto real. Con nuestra metodología ‘’Crea Proyectos’’ hemos logrado que más de 16 mil alumnos en 58 países puedan aprender y desarrollar nuevas habilidades.
Los cursos en MasterGIS son asincrónicos, es decir, con clases grabadas. Sin embargo, constantemente reemplazamos las grabaciones teniendo en cuenta las actualizaciones continuas en los softwares.
Para obtener la certificación, es necesario completar y aprobar un proyecto final dentro del período de membresía de un año. Cada curso cuenta con un proyecto específico diseñado para que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos. Para garantizar el éxito en su desarrollo, contarás con el respaldo de los asesores académicos de MasterGIS, quienes estarán disponibles para resolver tus dudas y ofrecerte sugerencias para perfeccionar tu proyecto.
Para cada curso especializado existen parámetros de entrega (productos en función de la temática). Se trata de una propuesta que permita aplicar por el estudiante los conocimientos adquiridos en el curso, cumpliendo los estándares de calidad que MasterGIS ha dispuesto basándose en los indicadores de logro que se espera alcancen los alumnos al finalizarlos.
MasterGIS es una institución de educación privada y registrada como demanda la ley peruana, esto nos permite brindar cursos tanto nacional como internacionalmente. Nuestras certificaciones y metodología están respaldadas por diferentes instituciones nacionales e internacionales. Los certificados pueden ser presentados en cualquier empresa pública o privada.
En MasterGIS sabemos lo importante que son los certificados y su veracidad, por lo que ponemos a tu disposición nuestro sistema de verificación de certificados para que cualquiera que lo amerite pueda validar que es un certificado 100% auténtico.
MasterGIS es una Institución de Formación Continua con 9 años de experiencia, brindamos experiencias de aprendizaje que les permite a los profesionales adquirir capacidades de forma rápida y eficiente para satisfacer las demandas del mercado laboral. Cada uno de nuestros cursos y programas son cocreados por especialistas de primer nivel, con alta experiencia en el rubro y líderes en investigación de Latinoamérica en Medio Ambiente, GIS, Teledetección y más. Esto nos permite tener nuestros contenidos actualizados y avalados por referentes de la industria.
En MasterGIS aceptamos todo tipo de tarjeta de crédito o débito de cualquier país. También aceptamos PayPal y Transferencias bancarias (esta última solo es disponible para Perú). La plataforma de MasterGIS es 100% segura y los sistemas de pago que utilizamos son supervisados y validados por entidades bancarias estatales e internacionales acreditadas. Al realizar la compra, MasterGIS emite un documento fiscal, el cual certifica que el usuario ha adquirido un servicio con nosotros.