2536 Estudiantes

4.53 (18)

Detalles del curso

Este curso está orientado a utilizar ArcGIS para obtener parámetros morfológicos, y calcular la erosión del suelo utilizando la ecuación universal de pérdida del suelo (RUSLE). Explicando desde cero los conceptos teóricos de cuenca hidrográfica.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Comprenderás qué es una cuenca hidrográfica y los procesos que se desarrollan en ella. Asimismo, reconocerás como obtener los parámetros geomorfológicos y fisiográficos de cualquier cuenca, además de calcular la erosión del suelo utilizando la ecuación de RUSLE.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Gestión de Cuencas Hidrográficas con ArcGIS al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.

Docente

Maycol Palma Estrada

Maycol Palma Estrada

Especialista en Teledetección y Gestión del Territorio

Temario del curso

  • 1. ¿Qué es la Hidrología?

    07m 37s

  • 2. Sistemas de Información Geográfica en la Gestión Hidrológica

    02m 59s

  • 1. La Cuenca Hidrográfica como sistema

    09m 50s

  • 2. Manejo de Cuencas, una Visión Integral

    07m 29s

  • 1. Fuentes de descarga

    03m 09s

  • 2. Descarga de datos raster

    02m 41s

  • 3. Descarga de datos vectoriales

    02m 28s

  • 4. Extracción de Cuenca Hidrográfica

    02m 20s

  • 5. Crear DEM desde Curvas de Nivel

    05m 30s

  • 1. Corrección de imágenes DEM

    05m 40s

  • 2. Creación de Mosaico

    05m 28s

  • 3. Reproyección de Imágenes de SRTM

    03m 56s

  • 4. Resampleo de la Imagen SRTM

    03m 26s

  • 1. Relleno de Sumideros de un DEM

    04m 05s

  • 2. Cálculo de Dirección y Acumulación de Flujo

    04m 42s

  • 3. Cálculo de Corrientes

    06m 43s

  • 4. Delimitación de Cuencas Hidrográficas

    08m 02s

  • 1. Descarga e instalación de ArcHydro

    02m 35s

  • 2. Cálculo de Dirección y Acumulación de Flujo

    04m 28s

  • 3. Cálculo de Corrientes y segmentación de afluentes

    05m 18s

  • 4. Delimitación de cuencas hidrográficas

    05m 02s

  • 1. Parámetros fisiográficos

    05m 57s

  • 2. Cálculo de área, perímetro y longitud

    11m 27s

  • 3. Cálculo de ancho, factor de forma e índice de Gravelius

    06m 14s

  • 1. Parámetros geomorfológicos

    05m 22s

  • 2. Cálculo de áreas parciales entre curvas

    11m 37s

  • 3. Cálculo de la altura media

    06m 42s

  • 4. Cálculo de datos para el polígono de frecuencias

    11m 26s

  • 5. Cálculo del polígono de frecuencia y curva hipsométrica

    10m 18s

  • 1. Sistema de drenaje

    07m 35s

  • 2. Cálculo de orden de corrientes

    07m 17s

  • 3. Cálculo de longitud de orden de corrientes

    06m 38s

  • 4. Cálculo de Parámetros

    04m 50s

  • 1. Marco conceptual

    10m 16s

  • 2. Modelo de precipitación

    07m 04s

  • 3. Isoyetas

    05m 02s

  • 4. Modelo de temperatura

    05m 28s

  • 5. Isotermas

    06m 34s

  • 1. Ciclo hidrológico y balance hídrico

    09m 55s

  • 2. Modelo de evapotranspiración y escorrentía

    04m 19s

  • 3. Estadísticas de escorrentía

    03m 58s

  • 1. Planteamiento del análisis

    05m 03s

  • 2. Cálculo de la longitud de la pendiente del cauce

    08m 46s

  • 3. Cálculo de factores

    08m 52s

  • 4. Cálculo de pérdida de suelo

    04m 12s

Comentarios de estudiantes

Eiler Llatas Mires

Eiler Llatas Mires

Los temas muy bien estructurado y fáciles de entender

Angela Daniela Quiroga Parra

Angela Daniela Quiroga Parra

Brinda cursos muy practicos con tematicas utilizadas en la actualidad

Sonia Carolina Lobo Cabeza

Sonia Carolina Lobo Cabeza

Respuesta oportunas de las preguntas

Victor Manuel Cardozo Ortiz

Victor Manuel Cardozo Ortiz

Excelente experiencia

Curso de Gestión de Cuencas Hidrográficas con ArcGIS

USD$ 105.00 50% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 04h 41m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.