1026 Estudiantes

4.11 (14)

Detalles del curso

Este curso está orientado al desarrollo de bases de datos espaciales y análisis geoespacial mediante el lenguaje SQL, administración de roles y privilegios, cálculo de rutas óptimas, importación de datos provenientes de OSM, respaldo y restauración de contenido, así como la introducción a webmapping a partir de geoservicios bajo los principios de interoperabilidad.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Al término del curso, manejarás bases de datos espaciales avanzadas con software libre y manipularás las funciones espaciales de PostGIS para el análisis espacial avanzado integrando diferentes software GIS para realizar interoperabilidad en los proyectos de webmapping.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Base de datos espaciales al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.

Docente

Carlos Eduardo Gutiérrez Urueña

Carlos Eduardo Gutiérrez Urueña

Ingeniero Catastral y Geodesta

Temario del curso

  • 1. Definición y ventajas de base datos

    05m 25s

  • 2. Diseño de una base de datos

    08m 43s

  • 3. Módelo de base de datos

    08m 29s

  • 4. Sistemas de gestión de bases de datos (SGBD)

    05m 55s

  • 1. ¿Qué son las bases de datos espaciales?

    07m 22s

  • 2. Sistemas de Referencia de Coordenadas (SRC)

    10m 50s

  • 3. Códigos EPSG-SRID

    08m 52s

  • 4. Estándares OpenGIS

    08m 27s

  • 1. ¿Qué es PostgreSQL?

    04m 20s

  • 2. Instalación de PostgreSQL, interfaz pgAdmin y complementos.

    12m 50s

  • 3. Descripción de elementos en PostgreSQL

    12m 42s

  • 4. Creación de una base de datos

    08m 48s

  • 1. Creación de tablas

    12m 37s

  • 2. Modificación y borrado de tablas

    12m 29s

  • 3. Claves primarias y externas

    10m 30s

  • 1. Creación de roles

    05m 54s

  • 2. Otorgar privilegios

    13m 07s

  • 3. Roles y privilegios en PgAdmin4

    09m 27s

  • 1. Uso de operadores aritméticos y de concatenación

    07m 00s

  • 2. Consulta de datos (SELECT)

    13m 27s

  • 3. Insertar datos (INSERT)

    07m 23s

  • 4. Agrupar, contar y ordenar datos

    09m 05s

  • 5. Funciones de agregación (SUM,MIX,MAX,AVG,SQRT)

    13m 07s

  • 6. Funciones para el manejo de cadenas de texto (LIKE)

    09m 28s

  • 7. Funciones para el manejo de fechas

    09m 18s

  • 8. Combinación de tablas(JOIN) - I

    07m 56s

  • 9. Combinación de tablas(JOIN) - II

    08m 51s

  • 1. ¿Qué es PostGIS?

    08m 01s

  • 2. Tipos de geometría

    09m 00s

  • 3. Definición de los formatos WKT y WKB

    10m 32s

  • 4. Geometrías soportadas por PostGIS

    06m 28s

  • 5. Diferencias entre el tipo geometry y geography

    11m 00s

  • 6. Creación de tablas espaciales

    12m 49s

  • 7. Insertar datos GIS

    16m 31s

  • 8. Construir índices espaciales

    15m 35s

  • 9. Creación de claves

    13m 56s

  • 10. Importar datos espaciales a la base de datos PostGIS

    09m 28s

  • 11. Importar datos de OpenStreetMap (OSM) a PostGIS

    19m 01s

  • 12. Respaldo y restauración de base de datos

    16m 21s

  • 1. ST_Buffer: Zonas de influencia.

    12m 40s

  • 2. ST_Intersection: Intersección de geometrías.

    16m 08s

  • 3. ST_Union: Unión de geometrías.

    14m 55s

  • 4. ST_Equals: Identificación de elementos

    10m 38s

  • 5. Índices espaciales.

    11m 29s

  • 6. Disparadores (triggers)

    19m 41s

  • 7. Caso práctico de geoprocesamiento y análisis espacial con postgis I

    16m 22s

  • 8. Caso práctico de geoprocesamiento y análisis espacial con postgis II

    13m 36s

  • 1. Rutas mediante PGROUTING

    15m 13s

  • 2. Topología de red

    15m 56s

  • 3. Gráficos directos , indirectos y costes

    13m 41s

  • 4. Caminos más cortos I

    11m 11s

  • 5. Caminos más cortos II

    13m 43s

  • 1. Importar archivos raster a PostGIS

    08m 04s

  • 2. Modelos derivados de MDE (pendientes , orientación y sombreado) con PostgreSQL

    06m 53s

  • 3. Reclasificación Ráster

    07m 29s

  • 1. Conexión de PostgreSQL mediante QGIS

    10m 42s

  • 2. Cargar una capa PostGIS en QGIS

    07m 09s

  • 3. PostGIS Query Builder

    12m 48s

  • 4. Roles , privilegios y edición multiusuario en QGIS

    16m 41s

  • 5. Consultas espaciales

    11m 49s

  • 6. Conexión a una base de datos desde ArcGIS

    10m 39s

  • 7. Cargar archivos GDB a base de datos PostGIS usando OGR

    15m 46s

  • 1. Tipos de GDB

    18m 39s

  • 2. Carga de datos

    07m 40s

  • 3. Uso de metadatos

    17m 51s

  • 4. Tipos de GDB-QGIS

    07m 09s

  • 5. Carga de datos QGIS

    10m 58s

  • 6. Uso de metadatos - QGIS

    13m 05s

  • 7. Interconexiones

    11m 47s

  • 1. Características y ventajas de GeoServer

    08m 07s

  • 2. Instalación de GeoServer

    14m 34s

  • 3. Interfaz de GeoServer

    14m 58s

  • 4. Importación de tablas de PostGIS a GeoServer

    13m 07s

  • 5. Editar capas en GeoServer

    17m 50s

  • 6. Lenguajes de modelado y etiquetado

    20m 23s

  • 7. Estilos de capa-Formato SLD

    17m 21s

  • 8. Servicios WMS de GeoServer a QGIS

    19m 45s

  • 9. Servicios WFS de GeoServer a QGIS

    15m 04s

  • 10. Conectando PostGIS a Leaflet con GeoServer

    15m 45s

  • 11. Proyecto de aplicación: WebMapping

    11m 34s

¡Bonus gratis!

EBOOK

Geoportales y librerías geoespaciales: Leaflet y OpenLayers

Valorado en USD$ 30

Explora cómo los geoportales y las librerías geoespaciales facilitan la visualización y el análisis de datos geográficos en la web.

Comentarios de estudiantes

Jose Miguel Muñoz Rodriguez

Jose Miguel Muñoz Rodriguez

Todo me parece excelente

Leonardo David Jurado Huamantumba

Leonardo David Jurado Huamantumba

Excelente interfaz

Olga Muñoz Martín

Olga Muñoz Martín

Estos cursos me han ayudado a profundizar en el manejo de los SIG, adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades que, sin duda, puedo poner en práctica en mi trabajo.

Lucy Angie Sharon Flores Marcos

Lucy Angie Sharon Flores Marcos

Mastergis me ha ayudado mucho como estudiante de Ingeniería Geográfica con algunos cursos que he llevado, ya que para mi carrera es necesario saber utilizar las diferentes herramientas geoespaciales y mastergis tiene un repertorio completo. Recomendado :)

Curso de Base de datos espaciales: PostGIS y PostgreSQL

USD$ 105.00 50% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 15h 50m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.