2274 Estudiantes

4.63 (32)

Detalles del curso

En este curso conocerás los conceptos teóricos sobre Gestión Ambiental y sus sistemas. Además de la aplicación de las herramientas de ArcGIS relacionadas a esta temática, como la delimitación de cuencas hidrográficas, incendios forestales, fragmentación del paisaje y gestión de residuos sólidos.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Al finalizar el curso, el participante tendrá la capacidad de replicar los conceptos de gestión ambiental y medio ambiente en su organización o estudio, asimismo, podrá manejar y gestionar información geográfica en formatos vectorial y raster y realizar geoprocesamientos que ayuden en la construcción de mapas aplicados a la gestión y monitoreo ambiental como es la gestión de cuencas hidrográficas o residuos sólidos, pérdida de suelo, identificación y evaluación de impacto y riesgos asociados.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en ArcGIS aplicado al Medio Ambiente al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.

Docente

Maycol Palma Estrada

Maycol Palma Estrada

Especialista en Teledetección y Gestión del Territorio

Temario del curso

  • 1. Gestión ambiental

    02m 28s

  • 2. Sistema de gestión ambiental

    05m 21s

  • 3. Sistemas de gestión ambiental en el Perú

    02m 35s

  • 4. Principales aplicaciones de los SIG en el medio ambiente

    03m 57s

  • 1. Global Forest Whatch

    05m 51s

  • 2. Global Fishing Whatch

    04m 03s

  • 3. Ventusky

    02m 38s

  • 4. Geobosques

    04m 31s

  • 1. Localización de un relave minero

    01m 19s

  • 2. Tratamiento al DEM

    02m 41s

  • 3. Generación de Curvas de nivel y TIN

    06m 29s

  • 4. Volumen, análisis y mapa temático

    02m 58s

  • 1. Corrección radiométrica y atmosférica (Teoría)

    01m 43s

  • 2. Corrección radiométrica y atmosférica (Práctica)

    06m 31s

  • 3. Composición y fusión de bandas espectrales

    02m 59s

  • 4. Combinación de bandas espectrales

    02m 19s

  • 5. Técnicas de realce

    02m 05s

  • 6. Elaboración de máscara

    06m 43s

  • 7. Mosaico

    03m 53s

  • 1. Información temática

    02m 40s

  • 2. NDVI

    02m 48s

  • 3. NDVI - II

    03m 29s

  • 4. NDWI

    03m 10s

  • 5. WV-WI

    02m 27s

  • 6. NDSI

    02m 59s

  • 7. NDSI - II

    04m 16s

  • 8. Clasificación no supervisada

    02m 47s

  • 9. Clasificación supervisada

    08m 39s

  • 10. Análisis multitemporal

    06m 31s

  • 1. Cuenca hidrográfica

    01m 30s

  • 2. Delimitación de cuenca con ArcHydro

    10m 32s

  • 3. Modelos derivados (Pendiente y orientación)

    03m 15s

  • 4. Modelos derivados (Sombra y cuencas visuales)

    04m 49s

  • 1. Impacto ambiental

    01m 16s

  • 2. Estudio de impacto ambiental

    01m 02s

  • 3. Evaluación de impacto ambiental

    03m 49s

  • 4. Métodos de evaluación de impactos

    01m 55s

  • 5. Matriz causa – efecto (Leopold)

    01m 12s

  • 1. Cartografía base

    01m 20s

  • 2. Componentes cartográficos

    01m 40s

  • 3. ¿Qué es una GeodataBase?

    01m 26s

  • 4. Tipos de GDB

    01m 48s

  • 5. Estructura del GDB

    01m 50s

  • 6. Creación de una GeodataBase

    06m 54s

  • 1. Profundidad de disección

    01m 29s

  • 2. Densidad de drenaje

    01m 03s

  • 3. Modelo universal de pérdida de suelo USLE

    03m 29s

  • 4. Profundidad de Disección (Práctica)

    11m 58s

  • 5. Densidad de Drenaje (Práctica)

    12m 13s

  • 6. Modelo Universal de Pérdida de Suelo USLE (Práctica - Parte 1)

    13m 59s

  • 7. Modelo Universal de Pérdida de Suelo USLE (Práctica - Parte 2)

    12m 41s

  • 1. Conceptos y definiciones

    03m 07s

  • 2. Teoría y legislación

    02m 11s

  • 3. Modelo de ubicación de rellenos sanitarios

    01m 44s

  • 4. Modelos de ubicación de rellenos sanitarios (Parte 1)

    10m 21s

  • 5. Modelos de ubicación de rellenos sanitarios (Parte 2)

    09m 23s

  • 6. Modelos de ubicación de rellenos sanitarios (Parte 3)

    13m 01s

  • 1. Introducción a incendios forestales

    03m 34s

  • 2. Modelo predictivo de incendios forestales

    02m 43s

  • 3. Modelo predictivo de incendios forestales (Práctica - Parte 1)

    12m 45s

  • 4. Modelo predictivo de incendios forestales (Práctica - Parte 2)

    13m 51s

  • 5. Identificación y delimitación de incendios – índice NBR

    03m 40s

  • 6. Índice de Calcinación Normalizada - NBR (Práctica)

    05m 06s

  • 1. Fragmentación del paisaje

    01m 28s

  • 2. Métodos cuantitativos

    01m 59s

  • 3. Métricas del paisaje

    01m 43s

  • 1. Automatización con Model Builder

    01m 28s

  • 2. Modelo estabilidad de paisajes

    02m 00s

  • 3. Modelo de delimitación de subcuencas (Práctica)

    15m 17s

  • 4. Análisis multicriterio - Análisis de estabilidad de paisajes (Práctica)

    11m 26s

¡Bonus gratis!

EBOOK

Teledetección ambiental: casos de estudio y técnicas avanzadas

Valorado en USD$ 30

Descubre cómo la teledetección transforma la gestión ambiental a través de estudios de casos reales y técnicas avanzadas que reforzarán tu aprendizaje.

Comentarios de estudiantes

Stefanía Alexandra Concha Zegarra

Stefanía Alexandra Concha Zegarra

El curso que tome en MasterGis cumplio mis expectativas, el temario es bastante completo y didáctico, volvería a realizar otro curso.

Natalia Velasquez Cabrera

Natalia Velasquez Cabrera

me encanto

Sergio Chevasco

Sergio Chevasco

Definitivamente este curso es un plus para seguir aprendiendo mas herramientas de mi carrera

Erika Daniela Galan Porras

Erika Daniela Galan Porras

La metodología de los cursos son faciles de entender

Curso de ArcGIS aplicado al Medio Ambiente

USD$ 105.00 50% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 05h 42m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.