1619 Estudiantes

4.58 (25)

Detalles del curso

En este curso se procesa una gran variedad de elementos en ArcGIS como son los modelos digitales de elevación e imágenes satelitales. Además, se realizará el manejo de herramientas y funciones para el diseño de mapas geológicos usando datos superficiales y de perforación, que permitirán construir perfiles geológicos.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Utilizarás las principales herramientas de ArcGIS para elaborar mapas geológicos desde cero y serás capaz de presentarlos cumpliendo todos los estándares establecidos. Asimismo, comprenderás la interpretación geológica de un área no conocida para generar y descargar información. Por último, usarás imágenes satelitales, manejas y representarás bases de datos de Sondajes de exploración, crearás secciones geológicas con target for ArcGIS y aplicaciones geológicas en la nube.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en ArcGIS Aplicado a la Geología al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.

Docente

Katherine Rodriguez Vilcas

Katherine Rodriguez Vilcas

Especialista GIS

Temario del curso

  • 1. Sistema de información geográfica.

    02m 23s

  • 2. Definición de identidades.

    04m 07s

  • 3. Uso de conexión de carpetas.

    04m 01s

  • 4. Herramientas básicas.

    09m 13s

  • 5. Utilidad de ArcGIS para la geología.

    03m 04s

  • 6. Reconocimiento de interfaz y manejo de ArcMap.

    10m 46s

  • 1. Representación de layers y orden de jerarquías.

    10m 19s

  • 2. Georreferenciación.

    09m 03s

  • 3. Proyección de capas.

    09m 17s

  • 4. Digitalización.

    11m 34s

  • 5. Propiedades de tabla de atributos.

    08m 59s

  • 1. Uso de merge y dissolve.

    08m 27s

  • 2. Uso de clip y cut.

    06m 56s

  • 3. Uso de unión y buffer.

    07m 26s

  • 4. Uso de join y spatial join.

    10m 43s

  • 1. Interacción con Google Earth (kmz a shapefile y viceversa).

    10m 49s

  • 2. Importación y exportación de tablas en Excel.

    09m 51s

  • 3. Interacción con AutoCAD (convertir dwg a shapefile y viceversa)

    08m 48s

  • 1. Plataformas de descarga.

    03m 22s

  • 2. Descarga de un DEM.

    06m 31s

  • 3. Descarga de imagen satelital (Landsat 8).

    08m 38s

  • 1. Creación de una geodatabase e importación de capas.

    06m 09s

  • 2. Creación de un feature dataset.

    11m 10s

  • 3. Aplicaciones de dominios.

    08m 22s

  • 4. Correcciones topológicas.

    11m 37s

  • 1. Manejo del basemap.

    04m 05s

  • 2. Reconocimiento de unidades geomorfológicas.

    04m 16s

  • 3. Delimitación de unidades litológicas.

    08m 04s

  • 1. Proyección de un ráster.

    05m 28s

  • 2. Creación de cortes.

    07m 37s

  • 3. Creación de TIN.

    07m 55s

  • 4. Creación de curvas de nivel.

    08m 22s

  • 5. Aplicación de Hillshade.

    04m 58s

  • 1. Código de colores y simbologías.

    06m 30s

  • 2. Simbolización y etiquetado de unidades geológicas.

    10m 44s

  • 3. Simbolización y etiquetado de estructuras geológicas.

    09m 54s

  • 4. Simbolización y etiquetado de muestras geoquímicas.

    10m 20s

  • 1. Simbolización y etiquetado de capas.

    05m 52s

  • 2. Configuración del dataframe – I parte.

    08m 13s

  • 3. Configuración del dataframe – II parte.

    10m 53s

  • 4. Configuración del dataframe – III parte.

    12m 31s

  • 5. Creación de mapa de ubicación.

    14m 44s

  • 6. Impresión y exportación de un mapa geológico.

    06m 27s

  • 1. Creación de un nuevo proyecto.

    05m 11s

  • 2. Importación de datos.

    10m 22s

  • 3. Creación de una sección geológica – parte I.

    05m 12s

  • 4. Creación de una sección geológica – parte II.

    15m 15s

  • 1. Composición de bandas.

    08m 15s

  • 2. Uso de la herramienta image analysis.

    07m 26s

  • 3. Creación de clasificaciones supervisadas.

    11m 14s

  • 1. Configuración de ArcGIS online.

    04m 38s

  • 2. Integración y tratamiento de datos.

    07m 35s

  • 3. Desarrollo de mapas web.

    09m 46s

  • 4. Desarrollo de aplicaciones web.

    06m 33s

Comentarios de estudiantes

WÁLTER MICHAEL DÍAZ SÁNCHEZ

WÁLTER MICHAEL DÍAZ SÁNCHEZ

si me gusto la metodologia , aprendi a editar la geologia fallas ,e tc importante en mi carrera , ademas de crear secciones geologicas , y de ordenar mis datos de manera adecuada

Mary Estefany Borja Malaga

Mary Estefany Borja Malaga

Muy buena plataforma de aprendizaje. La estructura del curso y los docentes son muy claros.

Stiven Alex Checalla Porto

Stiven Alex Checalla Porto

Todo muy claro, excelente curso. Recomendado

Cristian Camargo

Cristian Camargo

los cursos son completos

Curso de ArcGIS Aplicado a la Geología

USD$ 105.00 50% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 07h 04m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.