605 Estudiantes

4.65 (10)

Detalles del curso

Este curso está orientado a utilizar las herramientas que nos brinda ArcGIS para el análisis de cubiertas de nieve e interpretar su variación en el tiempo. Asimismo, se explicará cómo elaborar un mapa de cobertura diferenciando los componentes de un glaciar.

¿Qué vas a lograr con este curso?

Comprenderás los conceptos básicos sobre glaciares, su relación con la teledetección y el impacto del cambio climático en su evolución. Delimitarás áreas de cobertura de nieve en imágenes satelitales aplicando tres métodos distintos con ArcGIS, y a partir de ello realizarás un análisis de variaciones y retroceso glaciar en el tiempo. Además, desarrollarás también un mapa de cobertura o facies supraglaciar, diferenciando los distintos componentes de una cubierta glaciar aplicando índices espectrales.

Certifícate como Especialista

Recibe 1 certificado como especialista en Análisis de Cobertura Glaciar al aprobar todo el curso. Incluye el temario donde constarán los temas aprendidos.

Docente

María Ignacia Valladares Palacios

María Ignacia Valladares Palacios

Geóloga

Temario del curso

  • 1. Características generales de los glaciares

    02m 27s

  • 2. Clasificación de glaciares

    05m 49s

  • 3. Geomorfología glaciar

    03m 34s

  • 4. Impacto del Cambio Climático

    02m 59s

  • 1. Inventario de glaciares Perú

    04m 26s

  • 2. Inventario de glaciares Chile

    03m 38s

  • 3. Inventario de glaciares Argentina

    04m 13s

  • 4. Monitoreo de glaciares Colombia

    03m 31s

  • 1. Selección y descarga de imágenes

    04m 45s

  • 2. Combinación de bandas

    05m 15s

  • 3. Cociente de bandas

    04m 37s

  • 4. Índice NDSI

    06m 35s

  • 5. Clasificación supervisada

    08m 01s

  • 1. Determinación de cobertura glaciar en el tiempo

    11m 19s

  • 2. Cálculo de área y perímetro

    03m 24s

  • 3. Gráfico de área

    03m 49s

  • 4. Tasa de variación superficial

    01m 58s

  • 5. Elaboración de un mapa de variación de la cobertura glaciar

    17m 06s

  • 1. Componentes de la cobertura glaciar

    06m 05s

  • 2. Índice NDSI

    11m 36s

  • 3. Índice NDGI

    12m 13s

  • 4. Índice NDSII

    09m 20s

  • 5. Diferenciación entre nieve húmeda y seca

    16m 30s

  • 1. Geomorfología glaciar

    06m 50s

  • 2. Fotointerpretación en Google Earth Pro

    09m 23s

  • 3. Reconocimiento en Google Earth Pro

    04m 20s

  • 4. Aplicación en ArcGIS

    15m 23s

  • 1. Parámetros Morfométricos

    02m 01s

  • 2. Altura y Desnivel

    05m 47s

  • 3. Longitud y Anchura

    03m 50s

  • 4. Orientación y pendiente

    05m 50s

  • 5. Tabla de Parámetros Morfométricos

    01m 53s

¡Bonus gratis!

EBOOK

Teledetección ambiental: casos de estudio y técnicas avanzadas

Valorado en USD$ 30

Descubre cómo la teledetección transforma la gestión ambiental a través de estudios de casos reales y técnicas avanzadas que reforzarán tu aprendizaje.

Curso de Análisis de Cobertura Glaciar con ArcGIS

USD$ 105.00 50% DTO.

Precio normal USD$ 215.00

Información del curso
  • Duración: 03h 17m

  • Nivel Completo

  • 0 clases

  • Aprende a tu ritmo

  • Soporte académico

  • Certificación por 120h lectivas

  • Curso actualizado

  • Acceso por 1 año

  • Metodología “Crea Proyectos”

Preguntas frecuentes

Nuestros cursos están desarrollados de tal manera de que los conceptos y ejercicios sean claros y no dejen ningún cabo suelto. Pero sabemos que siempre se generan dudas en el camino, por lo que contamos con nuestra área de Asesoría Académica, que te ayudará a resolver todas las preguntas que tengas sobre el curso, por medio de la sección de “Consultas” en nuestra aula virtual.