¿Te podemos ayudar?
PROYECTO
AutoCAD Intermedio
Luis Enrique Gárate Castellanos
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto consiste en el diseño de instalaciones eléctricas y sanitarias de una vivienda de dos niveles en un área de 12x10 metros que cumplen con los estándares de seguridad y funcionalidad. La vivienda está diseñada para ofrecer confort, eficiencia y sostenibilidad, asegurando el óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles.
ANTECEDENTES
Para el proyecto, se debe tener presente algunos conceptos de nivel intermedio de AutoCAD y el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú.
Se desarrolló el curso de AutoCAD Intermedio de MASTERGIS, en el cual se visualizó un contenido de 10 módulos y sesiones, asimismo, se utilizó las herramientas para crear polyline, elipse, crear, editar textos, isoplane left, isoplane right, isoplane top, block, hatch, layers, entre otros. Por otro lado, se estudió el Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú, en el cual se utilizó la norma EM.010 INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES - RM°083-2019-VIVIENDA y IS.010 INSTALACIONES SANITARIAS PARA EDIFICACIONES DS N° 017-2012.
Se utilizó el área de estudio del proyecto anterior de AutoCAD Básico, de un área de 12 x 10 metros de dos niveles, en el cual se plantea un diseño de instalaciones eléctricas y sanitarias en todos los ambientes de la vivienda.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
PROCEDIMIENTO
Para la elaboración del diseño de instalaciones eléctricas y sanitarias, se utilizó el software AutoCAD donde se realizó el trazado de líneas de redes y conexiones utilizando la herramienta “polyline", además se utilizó la herramienta “block" y “hatch" para la simbología de ambas instalaciones, por otro lado, se utilizó las herramientas de “isoplane left", ”isoplane right" y "isoplane top"; para crear la isometría de instalaciones eléctricas y sanitarias, finalmente para la presentación final del proyecto se utilizó un entorno de trabajo denominado “layout” para la creación de un formato con membrete y escala correspondiente.
PASO 01
PASO 02
PASO 03
PASO 04
PASO 05
PASO 06
PASO 07
PASO 08
PASO 09
PASO 10
PASO 11
FLUJO METODOLOGICO
RESULTADOS
CONCLUSIONES
El diseño de las instalaciones eléctricas y sanitarias se realizó conforme a las normativas vigentes, garantizando seguridad, eficiencia y sostenibilidad en la vivienda.
La distribución de puntos eléctricos y sanitarios se diseñó considerando la comodidad de los habitantes, garantizando accesibilidad, facilidad de mantenimiento y correcta operación de los sistemas.
RECOMENDACIONES
Se recomienda aplicar este diseño de instalaciones eléctricas y sanitarias como ejemplo para otros proyectos de viviendas unifamiliares.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Luis Enrique Gárate Castellanos
AutoCAD Intermedio
Carlos Santillán