¿Te podemos ayudar?
PROYECTO
AutoCAD Intermedio
Rudy Anderson Hervias Garcia
INTRODUCCIÓN
Este proyecto actual se enfoca en la creación de las infraestructuras sanitarias y eléctricas necesarias para una casa de dos pisos de tipo unifamiliar. Asimismo, se dibujaron 6 planos en total los cuales se dividen en 2 de instalaciones eléctricas, 2 de instalaciones sanitarias y 2 isométricos tanto de sanitarias como eléctricas. En cada proyecto realizado se utilizaron los comandos aprendidos durante el módulo de intermedio.
ANTECEDENTES
Durante el desarrollo del proyecto se necesita comprender algunos comandos de AutoCAD previamente vistos en el módulo de básico como línea, polilínea, unir, sombreado, copiar, pegar, escalar, desplazar, arco, desface, eliminar, entre otros. Con la finalidad de poder aplicar cada comando a lo largo del proceso de elaboración de cada plano.
DESCRIPCION DEL LUGAR
El sitio de análisis para la creación de las instalaciones sanitarias y eléctricas corresponde a planos de una casa unifamiliar de dos pisos, los cuales dentro de su distribución tiene sala, cocina, baño, dormitorio, terraza. Dicho plano arquitectónico fue de elaboración propia.
OBJETIVOS
PROCEDIMIENTO
Instalación eléctrica – luminarias
Se realizó la creación de bloques que corresponden al plano de instalaciones eléctricas tales como tomacorrientes, tablero de distribución, entre otros. A continuación, se mostrará los bloques:
Se realiza una distribución de cada bloque en los lugares donde se considera adecuado.
Para posteriormente realizar las conexiones eléctricas de las luminarias.
Instalaciones eléctricas – tomacorrientes
El procedimiento para los tomacorrientes son el mismo se crea bloques que corresponden a este plano para posteriormente realizar una distribución en la vivienda
Posteriormente se realiza las conexiones de cada tomacorriente
Instalaciones sanitarias – agua
Para los planos de instalaciones sanitarias primero se crea los accesorios que corresponden tales como medidor, tubería de agua fría, codos, entre otros. Para luego distribuirlo en la vivienda.
Instalaciones sanitarias desagüe
Se crearon los accesorias que corresponden para este tipo de planos tales como tubería de desagüe, caja de registro, codos, entre otros.
Luego se realiza sus distribuciones en lugares donde se cree el adecuado.
Isométrico de instalaciones eléctricas
Para realizar el isométrico primero se usa el comando “dibujo isométrico” y “ortomode” para luego utilizar el comando línea, una vez dibujado las tuberías se procede a utilizar el comando “unir” y aplicarle un sombrado para que se distinga cada instalaciones. Asimismo, tambien se crearon bloques como luminarias, tablero, y tomacorrientes. Tales como se visualizará en la imagen.
Isométrico de instalaciones sanitarias
En el caso de instalaciones sanitarias tambien se utilizó el comando orthomode y dibujo isométrico, luego se utilizaron los comandos línea, unir y sombreado para posteriormente crear bloques como medidor, válvula 1 y 2 los cuales se distribuyeron en los lugares donde corresponden.
FLUJO DE METODOLOGIA
RESULTADOS
Plano de instalaciones luminarias
Plano de tomacorrientes
Plano de agua
Plano de desagüe
Plano isométrico de instalaciones electricas
Plano isométrico instalaciones sanitarias
CONCLUSIONES
Rudy Anderson Hervias Garcia
AutoCAD Intermedio
Carlos Santillán