PROYECTO

Mapa de Usos del Suelo del Municipio de RioNegro Santander, Colombia.

2
Certificado

PROYECTO DEL CURSO

QGIS Básico

REALIZADO POR

María Juliana Gutiérrez López

Introducción.

El municipio de Rio Negro se encuentra noreste del departamento de Santander con un área de 1.277.457, una altura de 690 m.s.n.m y temperatura media de 25ºC. Este municipio tiene una precipitación media anual de 1.531 mm y se encuentra a 20 km de Bucaramanga (capital del departamento de Santander).

El municipio de Rio Negro está constituido por una parte alta que corresponde al área urbana la cual se encuentra rodeada de las veredas El Centro, Galanes, Villa Paz, La Ceiba entre otras, donde la topografía es principalmente montañosa. En la parte media este municipio presenta una topografía en un 70% ondulada y en un 30% plana, en esta zona se encuentran las veredas Llaneros, La Tigra, Laguna de Oriente, Venecia, La Corcovada, Caño Siete, La Unión , La Plazuela, Maracaibo, Simonica y Platanala y en la parte baja del municipio la topografía es completamente plana y su actividad económica es la ganadería, en esta zona se encuentran las veredas de El Taladro , Caño Doradas, Puerto Príncipe, Puerto Arturo, La Valvula, La Consulta, La Salina entre otras.

En este estudio quiere representar los diferentes usos del suelo que tiene este municipio.

Antecedentes.

La caracterización del uso potencial de los suelos de departamento de Santander es definida en el documento de Lineamientos y Directrices de Ordenamiento Territorial del Departamento de Santander. Esta caracterización se realiza con el fin de oriental el proceso de planificación y ordenamiento del territorio del departamento que se dividen en suelos de protección, suelos de desarrollo y urbano.

Los suelos de protección son las tierras en las que no se permite ninguna intervención humana, las cuales se deben conservar en su estado natural con el fin de permitir su recuperación espontánea o su desgaste natural. En estas zonas se encuentran los páramos, bosques húmedos, bosques secos, humedales y ríos principalmente.

Por otro lado, los suelos de desarrollo son áreas utilizadas con fines económicos o para la realización de proyectos, en los cuales se encuentran los cultivos agrícolas intensivos, cultivos permanentes y semipermanentes, agroforestales y bosques productores.

Descripción de Área de Estudio.

El municipio de Rio Negro se encuentra noreste del departamento de Santander con un área de 1.277.457, una altura de 690 m.s.n.m y temperatura media de 25ºC. Este municipio tiene una precipitación media anual de 1.531 mm y se encuentra a 20 km de Bucaramanga (capital del departamento de Santander). Donde este se divide en tres zonas según su topografía, una zona montañosa localizada en la cabecera municipal, una parte plana cerca al Río Magdalena y otra zona de colina o intermedia a las dos anteriores.

Figura 1. Mapa de localización geográfica de Rionegro. Tomada de Tomada del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 de Rionegro Santander.

Los principales accidentes geográficos que se encuentran en este municipio son la quebrada Silgará, quebrada Aguablanca, río Cáchira del Sur, quebrada La Tigra.

La temperatura promedio del municipio de Rionegro se encuentra entre 23,1ºC y 19,2 ºC debido a su variación de altura que está entre los 50 y 1800 metros de elevación, en el casco urbano se registra una temperatura media de 25ºC y una precipitación anual de 1.531 mm.

Rionegro posee una población de 25.266 personas de las cuales el 24% (6.155 personas) viven en la cabecera municipal y el 75,6% (19.111) viven en los centros poblados y zona rural, donde la población de mujeres es del 52,96% y de hombres el 47,03%.

 

Figura 2. Pirámide poblacional 1985-2018. Tomada del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 de Rionegro Santander.

 

Objetivos.

Objetivo General.

Crear el mapa de distribución de usos de suelos del municipio de Rionegro en el departamento de Santander, Colombia.

Objetivos Específicos.

  • Recopilar la información de usos de suelos del municipio de Rionegro.
  • Crear archivos shape tipo polígono de los usos de suelos del municipio de Rionegro.

Procedimiento.

Para el desarrollo del proyecto se descargaron los datos espaciales tipo Shapefile de los tipos de usos del suelo del país y el Shapefile de departamentos de Colombia del geoportal del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

Posteriormente se creó el proyecto en QGIS, donde se subieron y editaron los archivos Shapefile descargados anteriormente, para la generación del mapa final.

A continuación, se describe el paso a paso del procedimiento realizado.

Resultados.

El municipio de Rionegro Santander tiene gran importancia en el departamento por la importancia agrícola, en el siguiente mapa se puede observar la distribución de usos de suelo donde en su mayoría son forestales, agrícolas, agroforestales y en menor proporción suelos de conservación, para la ganadería, cuerpos de agua y zonas urbanas. 

Conclusiones.

Se deben definir mejor las zonas de tipo de uso del suelo en mapas para cada uno de los municipios del país para la mejor administración y planeación del territorio colombiano, con el fin de un mejor aprovechamiento de los recursos naturales y la preservación y conservación de las zonas de reservas.

Recomendaciones.

Se recomienda la mejora de la plataforma de búsqueda de la información en el geoportal del IGAC para una mejor experiencia del usuario.

Bibliografía.

  • Consejo municipal Rionegro Santander (2020). Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 (https://rionegrosantander.micolombiadigital.gov.co/sites/rionegrosantander/content/files/000321/16009_plan-de-desarrollo-alcaldia-de-rionegro-20202023.pdf).
  • Secretaría de planeación (2014). Lineamientos y Directrices de Ordenamiento Territorial del Departamento de Santander.

REALIZADO POR

María Juliana Gutiérrez López

Colombia

PROYECTO DEL CURSO

QGIS Básico

Judith Fernández