PROYECTO

LEVANTAMIENTO EN 3D DE UN PLANO ARQUITECTÓNICO DE 2 NIVELES PARA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN EL DISTRITO DE WANCHAQ

0
Certificado

PROYECTO DEL CURSO

AutoCAD Avanzado

REALIZADO POR

Yamely Choque Quispe

INTRODUCCION 

El presente proyecto está diseñado para una vivienda en el distrito de Wanchaq, provincia y departamento de Cusco. Este proyecto se realiza un levantamiento en 3D de un plano arquitectónico de 2 niveles en un área de 120m2. 

ANTECEDENTES

El presente proyecto se fundamenta en la utilización de los conocimientos adquiridos durante el curso básico e intermedio de AutoCAD, específicamente en el diseño de una vivienda de 2 niveles con un área de 120 m2. Esta estructura básica sirve como punto de partida para la aplicación de las destrezas aprendidas en el curso avanzado de AutoCAD.

DESCRIPCIÓN DEL AREA DE ESTUDIO

El área de análisis para la creación de este levantamiento en 3D esta proyectado para una vivienda familiar en el distrito de Wánchaq, provincia y departamento de Cusco. 

Página 5 – Municipalidad Distrital de Wanchaq
Imagen 1: Fotografia panoramica de Wanchaq

OBJETIVOS

  • Realizar levantamientos de 3D de toda la vivienda “primer y segundo nivel”, asignando materiales a cada elemento 3D
  • Realizar cortes en planta, elevación y vista 3D de la vivienda en y con materiales asignados en Layout respectivamente configurado con escala.
  • Realizar un render con luz solar y otro con iluminaria.

PROCEDIMIENTO

Para la realización del plano de vivienda según las especificaciones dadas en el curso se siguió el siguiente procedimiento:

  • Primero ponemos del modo de MODELADO 3D.
  • Luego levantamos todos los muros hasta una altura de 2.30m descontando el espesor de la losa, para ello usamos el comando PRESSPULL.
  • Ahora hacemos las puertas y ventanas.
  • Unimos todos los muros con el comando UNION.
  • De igual manera juntamos las columnas.
  • Ahora colocamos texturas a nuestros muros y columnas.
  • Ahora modelamos nuestra escalera.
  • Colocamos las texturas a los pisos correspondientes.
  • Ahora amoblaremos cada espacio de la vivienda.
  • Ahora creamos una losa, colocamos el segundo nivel sobre el primero y le creamos un techo.
  • Render de habitaciones con luminarias
  • Render de vivienda con luz solar
  • Realizamos un corte transversal con la herramienta plano de seccion

FLUJOGRAMA DE TRABAJO

IMAGEN 2: FLUJOGRAMA

RESULTADOS 

IMAGEN 3: Render con luminarias
IMAGEN 4: Render con luz solar

 

IMAGEN 5: PLANO DE VIVIENDA DE DOS NIVELES MODELADO EN 3D

CONCLUSIONES

  • Planos de Instalaciones Eléctricas y Sanitarias en Planta: Se elaboraron los planos detallados de las instalaciones eléctricas y sanitarias en su disposición en planta, siguiendo meticulosamente los pasos y directrices enseñados en el módulo intermedio del curso.
  • Isométricos de Instalaciones Eléctricas y Sanitarias: Se produjeron los isométricos precisos de las instalaciones eléctricas y sanitarias, implementando bloques representativos que reflejan fielmente cada aspecto delineado en los planos en planta, tal como se estableció en las instrucciones.
  • Configuración del Layout, Plotteo y Escalado de Planos: Se llevó a cabo la configuración del layout final, así como el plotteo y escalado adecuado de los planos. Estos procesos fueron fundamentales para obtener el resultado definitivo de cada dibujo realizado, asegurando su claridad y precisión finales.

RECOMENDACIONES

  • Tener conocimiento de todas las herramientas para facilitar el proceso a la hora de realizar un plano
  • Hacer uso continuo de cada una de las herramientas y comandos que se aprendieron, para así poco a poco tener un manejo más fluido a la hora de elaborar planos.
  • Se recomienda trabajar con capas en cada elemento en la elaboración de planos para facilitar las modificaciones, borrar o cambiar de color al instante.

REALIZADO POR

Yamely Choque Quispe

Perú

PROYECTO DEL CURSO

AutoCAD Avanzado

Carlos Santillán