¿Te podemos ayudar?
PROYECTO
Análisis de Redes con ArcGIS
Jonathan Contreras Azcona
El 11 de marzo de 1928 queda oficialmente instalado el Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Santo Domingo y que continua hasta hoy día.
El Distrito nacional cuenta con 12 estaciones de bomberos , los cuales no cuentan con buen equipamiento, sumando el gran congestionamiento vehicular que tiene el Distrito, la respuesta a un incidente no es efectiva.
Por eso se va a evaluar la distribución de las estaciones y el tiempo de respuesta a diferentes puntos del Distrito Nacional.
"El Cuerpo de Bombero ubicado en el Distrito Nacional, el cual es el más grande del país, tiene un déficit de personal, “pero por mucho”.
Javier Bueno indicó que varios empresarios han pintado los camiones, para aparentar que estos vehículos se encuentran en buen estado, pero que los mismos llegaron al país en el 1998.
Pero ahora la tarea de los bomberos se ha diversificad, porque ya no son llamados solo para apagar incendios, sino que, desde que inició el 9-1-1, las emergencias han aumentado como por problemas de personas atrapadas en ascensores, personas y vehículos que caen al mar, auxilio a animales y hasta se creó una unidad apícola para casos de abejas." - Diario Libre.
Por tal razón de crecimiento de necesidades por cubrir, la distribución de las estaciones de bomberos debe ser crucial para su buen funcionamiento, ya que la población y el parque vehicular no es el mismo de hace 10 - 20 años.
El Distrito Nacional es una jurisdicción territorial especial donde se encuentra la capital de la República Dominicana y la sede del gobierno central.
Según el censo del 2020 la población del Distrito Nacional es de 1,043,186 habitantes en un área de 91.58 km² y una densidad de 11,458,155 Hab/km².
Para el análisis se descargaron los datos de la plataforma de bbbike (OpenStreetMap), la cual facilita la obtención de la red vial, luego realizamos una limpieza de los campos que no vamos a utilizar con el geoproceso de “Delete Field”, recortamos la capa de vias con la zona de estudio para luego aplicar las reglas topológicas, esto permitirá tener una capa de vias optima par un análisis de red.
luego modelamos los pasos a desnivel, empezamos a llenar los campos TNODE y FNODE los cuales se llenan con los valores de 0, creamos los campos de One Way el cual tendrá como valor FT las vias que son de una sola dirección y de BI las vias que son de dos direcciones, el campo de Jerarquía sera llenado con un código utilizando Python, igual que los campos de FT_MINUTE y TF_MINUTE.
Con estos pasos procedemos a creas un Network Dataset y empezar hacer los análisis de redes correspondientes al trabajo.
Las estaciones de bomberos del Distrito Nacional presentan una deficiente distribución de sus estaciones, ya que con el tiempo la zona norte del Distrito a tenido un mayor desarrollo por lo que algunas estaciones son redundantes en su ubicación. Sumándole esto que existe una gran congestion vehicular durante todo el día que afecta el tiempo de respuesta de la institución, por lo que es primordial tener una buena distribución de sus estaciones, esta distribución no solo ayudaría a mejorar la zona del Distrito, también las zonas aledañas a este.
Recomendamos mover dos estaciones más al norte, así disminuir el tiempo de respuesta de esta zona y mejorar la Distribución. Asi Tambien tener varias rutas de respuesta contra incendios, además de mover las dos estaciones, recomendamos analizar las zonas cercanas al distrito para poder tener en conjunto un buen sistema contra incendios en el Municipio de Santo Domingo.
Jonathan Contreras Azcona
Análisis de Redes con ArcGIS
Yonatan Suarez