PROYECTO

Área de influencia de 50m de la red vial nacional en los servicios de la zona urbana en la comuna de Limache, Región de Valparaíso, Chile

1
Certificado

PROYECTO DEL CURSO

ArcGIS Intermedio

REALIZADO POR

Mauro Ignacio Urrutia Zamora

 

1. INTRODUCCIÓN

El presente proyecto SIG presenta información acerca de la influencia de la red vial nacional en la comuna de Limache y como a través de esta abarca los servicios de la comuna. 

Limache data su fundación el 27 de enero de 1857 como Santa Cruz de Limache, llamado actualmente Limache Viejo. Siendo la única comuna de Chile que tiene dos ciudades. La primera San Francisco de Limache, fundada en 1634, localizándose al norte del Estero de Limache y, hacia el sur, se encuentra Limache Viejo (Limache, s.f). 

La cuenca en la que se sitúa la comuna, cuenta con una superficie de 545,7 kilómetros cuadrados, una extensión longitudinal de 22 kilómetros; una altitud, que para el caso del fondo de la cuenca oscila entre los 100 y los 120 metros sobre el nivel del mar, y de 300 metros para su parte más alta en el sector de Quebrada Alvarado en el este, y de 80 metros en la parte más baja que corresponde al sector de Piedras Blancas en el oeste, en el cual el Estero Limache que atraviesa una gran parte de la cuenca del mismo nombre, penetra en las planicies litorales

 

1.2. ATECEDENTES

De acuerdo último Censo de Población y Vivienda realizado el 2017, posee una población de 24.121 habitantes (Biblioteca Congreso Nacional, Reportes Comunales, 2017), la cual se distribuye en la dos ciudades que compone la comuna. El desarrollo urbano de Limache se ve normado por el Prc de la comuna que pretende que la ciudad de Limache responda a su relación en el sistema funcional con la capital regional, orientando el desarrollo urbano de las últimas décadas, regularizando la proyección vertical de las edificaciones, densidades y usos a futuros como también conservar su patrimonio natural y cultural. 

El plan de desarrollo de Limache propone medidas para disminuir los procesos de congestión vehicular a partir de los flujos desde y hacia Limache, Villa Alemana, Quilpué y Olmué. Desarrollando un impacto para que también se mejore la cohesión urbana, entre San Francisco de Limache y Limache viejo, así como evitar la dispersión de las entidades pobladas respecto a estos nodos urbanos, optimizando los recursos de la ciudad de forma más sustentable en el tiempo.

Las vías de conexión que tiene la comuna desde la Región Metropolitana es a través por cuesta La Dormida que comunica a con comunas como Olmué con TiltilRuta 5 o Autopista del AconcaguaCamino Troncal Ruta 62 entre La Calera y Quillota, también  Lo Orozco que comunica a  las comunas de Casablanca con Quilpué. Valparaíso y otras comunas de la conurbación del Gran Valparaíso presentan un eje víal que conecta a la comuna de Limache por el Camino Troncal Ruta 62, por otro lado la  Autopista Troncal Sur conecta con  Villa Alemana o la Ruta CH-60que une a la Costa de la Región con la ciudad argentina de Mendoza.

Localmente la red vial principal de Limache es la avenida Palmira Romano, conectando toda la comuna en sentido norte-sur. La arteria más importante en San Francisco de Limache es la Avenida José Tomás Urmeneta, mientras que la de Limache viejo es la avenida República

 

1.3. ÁREA DE ESTUDIO

La comuna de Limache, está situada en la provincia de Marga Marga, en la región de Valparaíso. Geográficamente se localiza en la zona central de Chile a los 33º 01’ de latitud sur y a los 71º 18’ de longitud oeste, la cual posee una superficie de 294 km2.

Imagen 1. Mapa de ubicación de la zona de estudio, perteneciente a la ciudad de Limache

 

2. OBJETIVOS

  1. Diseñar una cartografía del área de influencia de las redes viales sobre los servicios situados en la zona urbana de la comuna de Limache
  2.   Aplicar dominios y subtipos en los centros de servicios de la comuna para generar categorías de funcionalidades
  3.  Analizar la distancia de los centros de servicios hacia las redes viales y su Buffer respectivo

 

3. PROCEDIMIENTO METODOLOGICO 

  • El proceso metodológico que abarca los primeros 4 pasos se inicia desde la investigación y búsqueda de datos de la comuna de Limache, las cuales se trabajaron con el software de ArcGIS, específicamente ArcCatalogo y ArcMap. El primero de estos se ocupó para crear la Geodatabase de Limache_geodata y sus Feature Dataset de Limache_redes y Limache_Catastro, mientras que la segunda fue ocupada para la visualización de los datos.

 

  • La fase intermedia comienza con la creación de dominios públicos, privados y subvencionado en los datos de escuelas y hospitales y subtipos en mercados y redes viales para su categorización. Luego se dio paso a la corrección topológica de los datos de manzana, puntos y líneas para detectar errores en las formas y corregir estas.

 

  • La fase final comienza con la creación de un buffer de 50m de distancia desde la red vial nacional para luego ser insertada en un Feature Class en ArcCatalogo. Luego se desarrolla la cartografía de Limache con sus respectivos componentes para su visualización.

 

  • dentro de este proceso adicionalmente se calcular las distancias de los servicios catastrados a la red vial nacional por medio de la herramienta Near. Finalmente, con todos los datos y procesos logrados se concluye exportando el mapa final

 

Imagen 2. Proceso metodológico del sistema de información geográfico desarrollado en el proyecto  

 

4. RESULTADOS

Como resultado del procesamiento Sig del software ArcGIS se obtuvo un mapa característico de la zona urbana de la comuna de Limache.

Representando como objeto principal la vía de conectividad nacional y su influencia de 50m en las zonas de servicios catastradas en las dos ciudades de Limache.

 

Imagen 3. Mapa área de influencia de 50m en la red vial de la zona urbana de Limache
Figura 1. Servicios dentro del área de influencia

 

ObjetoNombreSubtipo

Distancia(M)

11

ProvisionesMercado Local

13,177519

4

Santa Isabel Limache ViejoSupermercado

66,236192

10

Comercial VictoriaMercado Local

96,179807

6

Feria De LimacheMercado Local

223,562448

5

Bodega AcuentaSupermercado

240,235946

1

LiderSupermercado

322,839817

3

UnimarcSupermercado

338,64856

2

Santa IsabelSupermercado

339,095862

7

ProvimarketSupermercado

446,230548

8

Supermercado ItaliaMercado Local

558,889906

12

Provisiones AmanecerMercado Local

690,856394

9

LofmarketMercado Local

732,664279

Figura 2. Distancia de los mercados a la red vial nacional 

 

Existe un total de 12 mercados catastrados en la ciudad de Limache, los cuales presentan una distancia variada, desde 13,17m a 732,6m hacia la vía nacional que se traza por Limache. Los cuales presentan un Subtipo en relación a la escala de su funcionalidad y a su capacidad, siendo uno de tipo Supermercado, y el otro de Mercado Local.

 

Imagen 3. Mapa de distancia de mercados a la red vial nacional

 

En este caso la distribución de los primeros mercados mas cercanos a la red vial se encuentra dispersos en diferentes puntos de la ciudad, tanto en su norte, centro y sur. A medida que avanza el listado de distancia, se va viendo en mas numero la cantidad de locales de mercado en el sur de la ciudad.

Figura 3. Distancia de los hospitales a la red vial nacional 

 

En cuanto a los hospitales existe un catastro de 7 a lo largo de la ciudad, en su mayoría público, siendo los dos primero en tener una distancia mas corta, mientras el que sigue hacia adelante posee un aumento de distancia significativo.

 

Imagen 4. Mapa de distancia de hospitales a la red vial nacional

 

Los centros de salud más cercanos a la vía principal son los 1, 4 y 5 los cuales se encuentran distribuido al centro de la ciudad en la avenida Palmira Romano, el cual es parte de las redes viales nacional, cruzando a lo largo de la comuna. Mientras que los privados (3 y 6) se localizan por el noroeste de la comuna, presentando unas distancias de 216m y 530m a la red vial.

En el área de la educación se obtiene un catastro de 34 centros educacionales con dependencia público, privada, subvencionada. Sin embargo, dentro de la zona urbana de la comuna hay 31, quedándose apartada los colegios con Objeto numero 1, 14 y 34. Acerca de la distancia se encuentra el Colegio Ruka Newen que posee una distancia corta de 6,66m a la red vial, mientras que la siguiente tiene un salto cuantitativo notorio a 19m, sin embargo, aún así no es una distancia significativa. Es por esto que los siguientes centros educacionales van aumentando hasta llegar a 901m de distancia hacia la vía.

 

Objeto

NombreDependenciaDistancia

3

COLEGIO RUKA NEWENSUBVENCIONADO

6,664951

32

LICEO BICENTENARIO COLEGIO PASIÓN DE JESÚS DE LIMACHEPUBLICO

19,134822

30

ESC PART MICAELA DESMAISSIERESPRIVADO

36,232911

23

CENTRO INTEGRAL EDUCACIONAL LINDA CORREASUBVENCIONADO

53,830503

6

CTRO.EDUCACION INTEGRADA DE ADULTOS SAN FRANCPUBLICO

53,891903

22

ESCUELA PARTICULAR INST. SANTA MARIAPRIVADO

54,617353

20

ESCUELA BASICA LOS MAITENESPUBLICO

80,280493

31

COLEGIO LIMACHE COLLEGESUBVENCIONADO

91,958675

27

COLEGIO LATINO AMERICANOSUBVENCIONADO

99,395267

21

COLEGIO AMANCAY LIMACHESUBVENCIONADO

102,959575

33

LICEO DE LIMACHEPUBLICO

114,101455

4

ESCUELA BASICA HEROES DE CHILEPUBLICO

156,447117

19

COLEGIO DE LA SANTA CRUZSUBVENCIONADO

182,327715

2

COLEGIO ESPECIAL ESTRELLA DE LUZSUBVENCIONADO

188,817242

18

ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE GREEN DAYSUBVENCIONADO

198,432894

29

ESCUELA SUPERIOR MIXTA Nº 88PUBLICO

249,643972

7

COLEGIO PAULA VIVANCOSUBVENCIONADO

251,711346

25

COLEGIO NACIONALSUBVENCIONADO

315,465665

24

ESCUELA BASICA BRASILIAPUBLICO

350,080837

28

ESCUELA DE LENGUAJE SAN RAFAELSUBVENCIONADO

391,066151

16

ESC ESTER DE LA TORRE VILLARROELSUBVENCIONADO

434,059937

26

ESCUELA DE LENGUAJE ANTU AINILSUBVENCIONADO

474,199775

8

ESCUELA ESP. DE LENGUAJE YIREHPUBLICO

500,602795

5

COLEGIO TECNICO ALIANZA EDUCACIONALSUBVENCIONADO

512,147703

12

COLEGIO INFANTES DE LIMACHESUBVENCIONADO

513,715407

13

COLEGIO SAN FRANCISCOSUBVENCIONADO

572,595628

9

ESCUELA DE PARVULOS ITALITOPUBLICO

586,860938

17

ESCUELA LIMACHITOPUBLICO

621,400992

10

COLEGIO ITALIANOPRIVADO

655,998749

11

ESCUELA COEDUC TTE HERNAN MERINO CORREAPUBLICO

818,75861

15

LICEO TEC. PROFESIONAL DE ADULTOS DE LIMACHEPUBLICO

901,179742

Figura 4. Distancia de las escuelas a la red vial nacional 

 

Imagen 5. Mapa de distancia de escuelas a la red vial nacional

 

En este caso los centros educacionales se encuentran distribuidos por toda la ciudad de Limache presentando una posición estratégica a lo largo de la vía estructural de Palmira Romano, principalmente por la entrada oeste de San Francisco de Limache.

 

5. CONCLUSIÓN

  • El presente proyecto evidencia la imagen de una ciudad situada en el interior de la Quinta Región de Valparaíso que ha ido teniendo su crecimiento significativo dentro la esfera social debido a su alcance a otras ciudades por la vía del metro, el cual tiene su última estación por la entrada noroeste de la comuna.

 

  • Dentro del proyecto se evidencia que la ruta nacional se traza a lo largo de la ciudad, cruzando diversos puntos en las que se localizan los diferentes servicios los cuales son de tipo educacional, de salud y de abastecimiento. Sin embargo, el área de influencia abarca solo unos pocos de cada área, siendo 5, lo cual puede abrir paso a una desigualdad de distancia y un nivel de proximidad bajo tanto para los residentes de la comuna y los que viajan desde otras comunas.

 

  • Por otro lado, bajo la misma lógica del punto anterior se debe tener en cuenta que a pesar que el buffer no tiene a su alcance una cantidad significativa de servicios, si existe una distancia moderada entre los servicios y el camino nacional, abarcando un rango máximo entre 700 y 900m aproximado, lo que puede eclipsar un poco el conflicto de los pocos lugares que se encuentran dentro del área de influencia

 

  • Se evidencia que la comuna posee variados lugares con dependencia privados, mixto y públicos, dando más énfasis a este último, el cual se repite con más número, lo que permite a una igualdad de acceso, incluso a personas que viven más distantes

 

  • Por la distribución que se ubican estos servicios en la zona se concluye que existe una buena planificación urbana de esta comuna, destacando que puede ser difícil saber administrar dos ciudades dentro de una zona, sin embargo, es importante que la influencia de la vía sea más notoria acaparando más lugares de servicio en su esfera de poder territorial. Para esto el problema no es netamente de las ciudades si no que de la red vial nacional que podría tener mas trazos dentro de la comuna, para esto es importante que existan proyectos funcionales del gobierno central para aportar en el desarrollo de las comunas.

 

 

6. RECOMENDACIONES  

  • Para estos tipos de comunas que no siempre son visibilizados a nivel de estudios por encontrarse lejanos a los polos de desarrollo es importante que se hagan conocidos como lugares de estudios para investigadores, estudiante y docentes ya que puede abrir paso a conocimientos nuevos y a que en las plataformas web se vayan desarrollando datos geográficos actualizados para su futuro tratamiento 

 

  • Por otro lado, estos tipos de trabajo de caracterización sirven de trabajo base para que el futuro investigador tenga un concepto general de como se van rigiendo estos tipos de comuna y como es la relación hacia los diferentes puntos urbanizados en la región

 

 

7. BIBLIOGRAFÍA

 

BIBLIOTECA CONGRESO NACIONAL (BCN). Reportes comunales, recuperado de https://reportescomunales.bcn.cl/2017/index.php/Limache

 

Limache. (s/f). Gov.cl. Recuperado el 30 de diciembre de 2022, de https://www.subdere.gov.cl/divisi%C3%B3n-administrativa-de-chile/gobierno-regional-de-valpara%C3%ADso/provincia-de-marga-marga/limache

 

Memoria explicativa. Limache.cl. Recuperado el 31 de enero de 2023, de https://limache.cl/wp-content/uploads/2020/03/ANEXO_1_1_MEMORIA_PRC_LIMACHE_VC4.pdf

 

Pladeco. Limache - Ciudad en Movimientos. Recuperado el 31 de enero de 2023, de https://extranet.who.int/agefriendlyworld/wp-content/uploads/2019/08/Pladeco-APROBADO.pdf

 

 

REALIZADO POR

Mauro Ignacio Urrutia Zamora

Chile

PROYECTO DEL CURSO

ArcGIS Intermedio

Boris Chuquichanca