10 Plugins increíbles para QGIS

QGIS posee una colección de complementos gratuitos que agregan más funcionalidades adicionales a tu proyecto. Conoce los 10 plugins más increíbles seleccionados por nuestros especialistas en SIG.

16-06-2022
10 Plugins increíbles para QGIS

QGIS es un software de Sistemas de Información Geográfica libre y de código abierto para distintas plataformas (Windows, Linux, Mac Os y otras más). Tiene una gran capacidad de geoprocesamiento. Además, QGIS posee una colección de complementos que agregan otras funcionalidades adicionales, las cuales se pueden descargar libremente y directamente desde el administrador de complementos de QGIS. 

Conoce los 10 plugins más increíbles seleccionados por nuestros especialistas en SIG.

Plugins básicos y esenciales en QGIS

#1 QuickMapServices

Este plugin nos permite cargar conjuntos y mapas  base como los de Google, Bing, ESRI, USGS, Georgia y entre otros.

Vista de QuickMapServices desde la interfaz de QGIS. Elaboración propia.

#2 Semi-Automatic Classification Plugin

Este complemento nos permite realizar clasificaciones supervisadas o no supervisadas de imágenes satelitales (Landsat , Sentinel-2, MODIS y ASTER), proporciona herramientas para la descarga, el preprocesamiento y el posprocesamiento de las mismas.

Vista de la instalación  Semi-Automatic Classification Plugin desde la interfaz de QGIS. Elaboración propia.

#3 Profile tool

Esta herramienta traza líneas de perfil a partir de capas ráster o capas vectoriales de puntos con campo de elevación. Admite varias líneas, así como la exportación de gráficos a archivos svg, pdf, png o csv. Admite la exportación de polilíneas 3D a dxf.

 Gráfico con las elevaciones topográficas, se muestra los números la altura máxima y mínima del perfil. Fuente: CursosGis.com

#4 Cloud Masking

Sirve para enmascarar nubes, sombras de nubes, cirros, aerosoles, nieve y agua,  para productos Landsat (4, 5, 7, 8, 9) utilizando diferentes procesos y filtros como Fmask, Blue Band, QA, Aerosol y  Pixel QA.

Limpieza de nubes en imágenes Satelitales Landsat.Fuente: MasterGIS

#5 Lat Lon Tools

Facilita la captura, el zoom a las coordenadas y la interacción con otras herramientas de mapeo en línea. Tiene compatibilidad con MGRS, UTM estándar y códigos Plus a QGIS. Cuando se trabaja con Google Earth, Google Maps u otras herramientas de mapas en línea, las coordenadas se especifican en el orden de 'Latitud, Longitud'. Puede usar cualquier formato de proyección y coordenadas para entrada y salida.

 Formas de acceder al complemento de Lat Lon Tools.Fuente: BlogCarlosCarbajal

Plugins aplicados a la ecología

#6 TomBio tools

Está dirigido principalmente a registradores biológicos. Agiliza muchas de las tareas que los registradores biológicos suelen necesitar , como la visualización de mapas NBN a la visualización de registros biológicos de archivos CSV. 

Vista de la instalación  de TomBio tools  desde la interfaz de QGIS. Elaboración propia.

#7 GBIF Occurrences

Es un complemento de QGIS para descargar e importar directamente datos de ocurrencia de GBIF desde la interfaz de la aplicación.

Vista de QuickMapServices desde la interfaz de QGIS. Elaboración propia.

#8 NatusferaQGIS

Recolecta datos de Natusfera, una plataforma de Ciencia Ciudadana para observaciones de biodiversidad (http://natusfera.gbif.es). El complemento permite elegir y descargar datos de un usuario determinado, un proyecto, un taxón o el conjunto de datos completo. Los datos se descargan como un archivo .csv con varios atributos, incluyen ubicación, nombre taxonómico, grupo taxonómico, fecha y otros.

Fuente: Gisandbeers

#9 Distribution Map Generator

Crea mapas de distribución por lotes a partir de datos de puntos. Genera una serie de mapas de distribución basados ​​en una capa de localidades puntuales. Utiliza un campo elegido en la tabla de atributos de localidades para seleccionar entidades coincidentes y lo cruza con una capa vectorial separada que contiene los polígonos de cuadrícula. Cada mapa de distribución se guarda como un archivo png.

Logo del plugin Distribution Map Generator.Fuente: Qgis

#10 FragScape

Este complemento permite calcular las métricas de fragmentación del paisaje como el  índice de división, tamaño del parche efectivo y otras. Entre estas métricas, el tamaño del parche efectivo se ha utilizado ampliamente para cuantificar la fragmentación del paisaje,

Fuente: Gisandbeers

Espero que hayas disfrutado esta lectura y conocido más sobre los plugins de QGIS. Te recomendamos algunos videotutoriales donde se pone en práctica el uso de estos:

Aprende a eliminar nubes en QGIS con Cloud Masking

Taller: Fragmentación del paisaje

Si quieres conocer cómo utilizar las herramientas de QGIS y volverte en un experto, te invitamos a participar en nuestro Programa Profesional SIG con QGIS donde potenciarás tus habilidades GIS y tendrás una mayor competitividad laboral en el campo que te desempeñes. 

Escrito por: Nicole Vergara

Referencia bibliográfica:

Comentarios

Recuerda iniciar sesión para comentar este articulo